Translate - Traducir -Traduction

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
Quiero esto en mi Blog!

lunes, 29 de junio de 2009

Selección paraguaya "Mundialito París 2.009"


Entrenó en la fecha la Selección paraguaya “Mbareté” que se viene preparando al mando del entrenador Fabio “Huracán” Barzalá, con miras al torneo de fútbol “mundialito” que se llevará a cabo en París el próximo sábado 4 de Julio y finalizará el día siguiente 5 de Julio.

Este evento reúne a toda la comunidad latina residente en París, a la que se unen también algunas comunidades africanas, como jugadores en algunos de las selecciones que necesita de “una manito” para completar el equipo, dando al evento el color, el ritmo y el espíritu de integración que es el motor principal de este torneo deportivo más allá de los resultados deportivos.

La selección paraguaya convoca este año a jugadores que declararon a esta corresponsalía que pondrán todo de sí para conseguir un resultado positivo.

Son ellos:

Eduardo Guillén

Manuel Ojeda

Ireneo Osorio

Cayo Cristaldo

Irnaldo Agüero

Gustavo Ramírez

Sergio Quintana

Javier Paiva

Diego Ojeda

Darío Chávez

Fernando Gamarra

Darío Giménez

Oscar Bogado

Arnaldo Benítez

Ismael Ledesma

Julián Lucena

Arnaldo Benítez

Teófilo Osorio

domingo, 28 de junio de 2009

No es cierto....

Policías, cada vez más envueltos en corrupción
En los últimos tiempos son más frecuentes los casos en que policías en actividad son capturados bajo sospechas de conformar y hasta de liderar peligrosas bandas delictivas. Incluso varios polibandis fueron arrestados in fraganti por sus propios camaradas. También son constantes las denuncias de extorsión contra los uniformados, quienes despiertan una sensación de desconfianza en la ciudadanía, pues ya no se sabe en manos de quiénes está nuestra seguridad.

Así titulaba ABC color su artículo. Nada más mentiroso. Claro hay grandes y muchas excepciones, pero los policías siempre estuvieron metidos en hechos de corrupción y todo tipo de delitos, sea como participación activa o pasiva.
Lo que pasa es que ahora se denuncia, aparecen en los periódicos y ya no se les teme como antes, entonces pareciera que la policía se ha vuelto más violenta y corrupta.
Esta es la prueba más clara de que la mala información, sea por omisión o por distorsión, es perjudicial.

Tambien me hago la pregunta crucial:

Al final quien es la policia de la policia? Siempre me lo pregunto, quien nos vigila de los vigilantes.

El dinero tienta. Baja escolaridad, mala formacion académica en la policia, falta de amor hacia su trabajo y consciencia, malos salarios y mucho dinero del lado del hampa.

Formamos personas encargadas de nuestra seguridad y nos les damos las herramientas para hacer su trabajo. No los justifico, y menos los defiendo, trato de ver donde está la raíz del problema porque si las cosas siguen así nos vamos a volver prisioneros en nuestras propias casas, perdón ya nos volvimos prisioneros en nuestras propias casas.

Yo podría escribir todo un libro sobre el modus operandi de la policia en su relación con los delitos y los delincuentes, así sean ladrones de gallina o traficantes de alto vuelo, lo peor es que los policías que buscan ser medianamente honestos son marginados, trasladados en forma arbitraria o sufren constantes medidas disciplinarias totalmente fuera de contexto.

viernes, 26 de junio de 2009

Mueren dos figuras absolutamente contrapuestas

Finalizamos la jornada con la noticia de la muerte de dos figuras del arte norteamericano. El primer deceso a ser confirmado fue la de la Farrah Fawcet Majors, la famosa rubia del seriado “Los ángeles de Charlie” que ha encantado a toda una generación. Fue casada con Lee Majors, de quien conserva el segundo apellido (divorciada, volvió a casarse con Ryan O'Neal) , Lee Majors es conocido por la película “El hombre de los seis millones de Dólares”. (El hombre nuclear)

Farrah venia, desde hace tiempo, luchando contra un cáncer que finalmente acabó con su vida.

La segunda noticia también viene de Los Ángeles, en el Estado de California, los noticiarios de canales brasileños no querían confirmarlo a pesar de que los mayores medios de comunicación de Estados Unidos ya lo habían hecho. Pero algún momento más tarde vino la confirmación: Michael Jackson había fallecido tras sufrir un paro cardiaco en su casa de Los Ángeles. Cantor querido, aclamado pero también polémico. Se casó con la hija de Elvis Presley, el casamiento duro algo asi como un año, luego se casó con una enfermera. Una de sus obras primas es "We are the world" la canción que mas copia vendió en el mundo, cantada por mas de cuarenta músicos, cuyo dividendo fue destinado para la lucha contra el hambre en el Africa. Su supuesto envolvimiento en escándalos con niños le ha costado fuertes críticas y uno de sus más fuertes escenas fue cuando dejó a su hijo “casi colgando en una ventana” Su mala administración le ha costado tener que vender una de sus más valiosas propiedades, así como los derechos autorales que poseía sobre algunas obras de “Los Beatles”

jueves, 25 de junio de 2009

Los menores seguiran siendo explotados



El Supremo Tribunal de Justicia de Brasil (en Mato Grosso), ha resuelto absolver a una persona acusada de “pedofilia” en el citado Estado Brasileño, cita la información que hemos escuchado a través de un canal televisivo de ese País.

La argumentación para dicha decisión es que la víctima “ya ejercía la prostitución hacía algún tiempo atrás”, es decir que “pagar por una relación sexual con una menor no es delito”

Cualquier tipo de “explotación sexual” hacia un menor es un hecho que viola todos los derechos más fundamentales del menor o de la menor.

Pregunto, ¿Dónde están los “Defensores de Derechos Humanos” para poner su grito en el cielo en este caso?

Aquí hay varias facetas que no están siendo observadas.

1) Un pedófilo queda impune, lo que podría dar un grave precedente para juzgar en otros casos. En una sociedad en la que siempre se busca culpar a otros de nuestros errores, lo que se plantea en este caso es aún más grave porque se está queriendo exculpar a alguien porque la victima ya era una “prostituta conocida”

2) Aquí se plantea la segunda faceta del caso. La VICTIMA es una menor y era aún más joven en el momento en que “ingresó” al mundo de la prostitución.

3) La información da cuenta de que el “acusado” tenía un abogado defensor, pero no dice que la menor contara con la misma. De ser así se ha violado otro derecho de la menor.

Sé muy bien que estoy plagueándome al pedo, pero a lo mejor alguien de alguna ONG de Derechos Humanos lee el artículo y diga algo respecto a este tema. Al menos para que no cunda la banalización de la explotación del menor, que en Paraguay tiene la “figura” de “criadita”.

sábado, 20 de junio de 2009

No hay que creer en todo

Evidentemente para entender cualquier cosa hay que conocer a profundidad sus causas y su contexto.
Se preguntaran a que viene toda esta introducción, la respuesta es sencilla pero hay que pensarlo, no es cuestión de tragarse todo lo que se lee ni todo lo que se oye, así nomas.
Resulta que ya estoy harto de escuchar y leer la relación de Hugo Chávez con el “Socialismo Siglo XXI”, a mi modesto entender creo que ni Chávez mucho menos Evo son los “Idealizadores” de dicha corriente política. Lula y Bachelet, o sea Brasil y Chile ya lo han implantado en forma silenciosa, mucho antes de los antes mencionados, lo que es más obvio aun es que a ellos les va muy bien.
¿Cuál es el miedo de los medios de comunicación con relación a esta corriente política? ¿Qué terminen las prebendas? Brasil implantó la campaña “Bolsa Escuela” hace muchísimo tiempo, eso ayudó a que los niños vayan a la escuela, a que haya menos deserción escolar. Salario a las personas de la tercera edad es una manera de hacer con que haya moneda circulante en el mercado, los pobres “compran” “requieren servicios” con lo cual se crean fuentes de trabajo.
Estamos a años luz de imponer en nuestro País un sistema político parecido al de Chávez, menos aun con Lugo. Basta mirar las cosas que ha hecho hasta ahora para darse cuenta, en realidad quien quieren implantar “una Dictadura” son los propietarios de medios, al menos de uno de esos medios.
Es una pena, porque a la larga va a perder su credibilidad y quien se va a hundir va a ser él mismo y con él sus funcionarios. El paraguayo dejó de ser muy tonto, ya no cree todo lo que lee ni todo lo que oye, la diversidad de voces es buena, la libertad de expresión es imprescindible, pero un poco de cordura nunca esta demás.

viernes, 19 de junio de 2009

Con disculpas termina todo?

Los titulares de un diario de Asunción del día de la fecha, trae un abanico de “denuncias” que no podemos dejar pasar desapercibidos.

Titular uno y el más grave

Llegó anoche a Asunción Roberto Sosa, el secuestrado por la policía boliviana. Dice que allá le torturaron tres días. También que él, con su hermano, huyeron de Bolivia en una motocicleta de los patrones porque estos no les habían pagado ocho meses de sueldo.

La incursión de militares Bolivianos a territorio paraguayo, en un lugar en el que supuestamente debía estar un control militar paraguayo, nos muestra la absoluta falta de preparación, el relajo con que se manejan los “funcionarios” encargados de custodiar nuestras fronteras.

Lo que pasó aquí no se puede acabar en un simple pedido de disculpas, va mucho más allá de la “simple incursión” de militares bolivianos, en este caso fue secuestrado un ciudadano paraguayo, no soy ningún máster en materia diplomática pero me parece que lo mínimo que debía haberse hecho es investigar a fondo el motivo por el cual estos militares ingresaron a territorio paraguayo y cuál fue el delito cometido por este ciudadano para que Bolivia despliegue semejante operativo para “secuestrarlo” y llevarlo a territorio boliviano. Nótese que llevan a un ciudadano paraguayo, así, sin más ni más, no entraron a llevarse una vaca o un perro abandonado.

Este ciudadano debe tener la protección del Estado paraguayo, si fue estafado en sus derechos laborales, el culpable debe resarcirle con intereses, si el ejército boliviano lo apresó, justa o injustamente, debe indemnizarle por daños psíquicos, físicos y materiales.

Titular dos

El senador por País Solidario, Carlos Filizzola, no ve con buenos ojos la creación de un nuevo partido político para sostén del presidente Lugo. Alega que los partidos y movimientos integrantes de la Alianza ganaron las elecciones del 20 de abril y nadie más.

Filizzola tiene razón al decir que los partidos y movimientos integrantes de la ¿alianza? ganaron las elecciones. Le pregunto a Filizzola ¿de qué tipo de Alianza me habla? Ninguno de ellos se une por un trabajo en bien del País y para ayudar en serio a Lugo, o sea no se entienden, no existe tal alianza. por otra parte el hecho de esa “Alianza” haya ganado las elecciones no significa que se van a erigir en dueños y señores de la Arena política. Formar partidos o movimientos políticos es un derecho establecido en la Constitución Nacional, basta observar su reglamentación.

Titular tres

En directa alusión a Evo Morales y Hugo Chávez, y al defender el proyecto del Gobierno de formar licenciados en comunicación “para el desarrollo”, el rector de la Universidad de Pilar, Víctor Ríos, dijo: “Este proyecto no tiene por fin formar evitos o chavitos”. Fue durante la firma de convenios entre el Ejecutivo y las universidades de Pilar, Villarrica, Ciudad del Este, Concepción y Encarnación.

¿Por qué la diabolización de todo lo que hace el Gobierno paraguayo, en cooperación con sus pares de Bolivia y Venezuela? ¿No queremos una cooperación sana, o no queremos salir del estancamiento en que estamos?

martes, 16 de junio de 2009

Tengo dudas existenciales y mil preguntas.

Me pregunto, por ejemplo, desde hace cuanto tiempo la SENAD no ha hecho una “persecución” tan tenaz y por tan largo periodo como la que viene haciendo ahora.

También me pregunto hace cuanto tiempo que la ciudadanía no ha visto tantos “funcionarios públicos, abogados o jueces” siendo denunciados por tal o cual delitos. La Aduana siempre ha sido una fortaleza inexpugnable en materia de informes de recaudaciones, hablo de cifras “reales” no de las que se ponen para discursear.

Cuando los “dirigentes campesinos” fueron denunciados abiertamente de estar conectados a la mafia del rollo tráfico, ni cuando se ha divulgado que los dirigentes sin techos han llevado sumas siderales en carácter de “propina” en las negociaciones asquerosamente manoseadas en detrimento de la gente que realmente necesita un techo para vivir.

Eso lo estamos viendo hoy, gracias al esfuerzo decidido del gobierno para acabar con, al menos, parte de la corrupción que impera en el País y que ha permeado casi toda la capa social de nuestro querido Paraguay.

Algunos diarios capitalinos ponen todo su empeño para que nada de esto salga a la Luz, lo ignoran directamente, si lo publican lo hacen en pequeños recuadros que casi nunca llaman la atención, sin embargo pone grandes titulares a meras presunciones, como la “implantación de una Constitución Chavista”. Ponen encuestas con abierta intención de tergiversar la opinión de sus lectores. Para ilustrarles, les doy un ejemplo: una de las preguntas de la encuesta ¿está Usted de acuerdo con la consulta popular? Excelente pregunta, no fuera la que le sigue de inmediato: ¿Está usted de acuerdo con una Constitución Chavista? Lo que hace pensar que si estamos de acuerdo con la consulta popular estamos corriendo SERIOS y CIERTOS riesgos de tener una constitución Chavista.

Primero de todo ¿Qué es una Constitución Chavista? ¿Una que busque la “reelección”? ¿Por qué les molesta la reelección? Además si se llega a conseguir la modificación de la Constitución Nacional, la reelección no iría a ser la primera y más importante cuestión, y si la eliminación de las listas sábanas, es eso lo que les asusta a estos atornillados a la teta del Estado, sean directa o indirectamente.

A buen entendedor una letra es una frase.

jueves, 11 de junio de 2009

Referéndum, una herramienta democrática

Una verdadera tormenta desató, entre los políticos y algunos medios de comunicación, el llamado del Presidente Fernando Lugo a una consulta popular sobre la labor de los tres poderes del Estado.
Una mas tarada que la otra, las excusas esgrimidas contra este llamado no es sino una “diabolización” de una herramienta democrática que no busca otra cosa que ver, captar y evaluar la opinión popular en relación a los tres poderes del Estado. El Presidente Lugo se “expone” voluntariamente a ese plebiscito.
Como no soy un experto en política puedo estar equivocado, pero creo que si los parlamentarios realmente se sienten apoyados por el pueblo deberían impulsar este llamado, eso les ayudará a buscar caminos de cambios comportamentales y éticos a su accionar en la legislación.
Si fueron “electos por el pueblo” pues el pueblo tiene derecho a calificar sus trabajos, no es una cuestión de “contratarlos y dejar que hundan el barco” el País es de todos, no apenas de esta “casta privilegiada”, todos somos responsables del buen funcionamiento de esta “empresa” llamada Paraguay, todos somos accionistas y todos necesitamos que rinda frutos; para eso TODOS debemos trabajar, unidos con desprendimientos de credos políticos o religiosos y Status socio-económicos, porque si esta empresa va a la quiebra “TODOS” iremos juntos.

martes, 9 de junio de 2009

Legisladores de.........


Foto: ABC color

La columnista de ABC color, Pepa Kostianovski ha titulado en su blog un escrito “La cámara de mierda”. A partir del título ya no veía ninguna necesidad de seguir leyendo, éste ya lo decía todo, lo demás seria apenas un agregado. Sin embargo la curiosidad pudo más y seguí leyendo, allí sí quedé sorprendido. Pepa estaba escribiendo la mayor de las verdades jamás dichas por periodista alguno en Paraguay:

“La Cámara de Diputados debería ser la punta de lanza hacia la modernidad y el desarrollo. El ámbito de avanzada. El parnaso de la paraguayidad más capaz, más brillante, más creativa.

Pues hete aquí que , salvo un puñadito de su numerosa membrecía - a los que hasta sabemos compadecer por verse obligados a debatir en semejante foro de trogloditas - la Cámara de Diputados reúne a los exponentes más retrógrados, ignorantes, desfachatados, grotescos e infradotados de una fauna política engendrada en el semillero degradante y prostibulario de la dictadura stronista, despojada de toda formación ética , intelectualmente discapacitada, rudimentaria hasta en el manejo del lenguaje , irresponsable, ajena a cualquier concepto y torpemente ostentosa de sus carencias morales y sus abusos delictivos. Catapultados por la decrépita putrefacción de los partidos políticos, la insostenible vigencia de las " listas sabanas", el manejo infamante de las masas , y protegidos por la impunidad mafiosa de unos fueros que ellos mismos extienden desde la mera gestión legislativa a todo el espectro de sus cotidianeidades disipadas , los Diputados resultan en una pandilla de mafiosos que no sólo operan criminalmente a cara descubierta, sino que imponen leyes que reglan nuestras vidas.”

Una verdad lacerante, dolorosa; pero más dolorosa es la indiferencia de la población ante estos “engendros” políticos.

Ese es mi País, del que tuve que salir porque unos mafiosos copan la justicia, compran la policía y colocan a legisladores en puestos claves para que tengan más inmunidad que el propio Presidente de la República, esa es la verdad.

Estos legisladores cobran un salario tan alto que, en primer término, no condice con la pobreza galopante reinante en la zona rural del País, de donde también provienen estos “legisladores”, supuestamente representando a esa gente del campo; aparte del salario que reciben, que, como ya dije, es muy alto, tienen “privilegios” que ningún otro ciudadano paraguayo tiene ni tendrá, excepto que entre a la arena política.

No son los legisladores los que no “quieren” la vigencia del IRP, son los capo-mafiosos, narco-ganaderos que hacen “lavado de dinero” en negocios inexistentes, para legalizar el dinero de lo “existente” quienes les ordenan para que voten contra. Como obedecerles a estos significa una gran suma de dinero, que de hecho tampoco podrían justificar ellos mismos caso el IRP esté en vigencia, entonces la cosa es ponerse las pilas, votar en contra del orden arguyendo motivos estúpidos e infantiles que ni el alumno de tercer grado de la escuela “mango güy” lo cree.

La solución a este caos es la consulta popular, la eliminación de las listas sábanas, la investigación de todos y cada uno de los legisladores en los más mínimos detalles de sus finanzas, incluyendo a posibles “prestanombres”. Cárcel para los verdaderos ladrones del Paraguay, pero cárcel en serio, nada de privilegios, salas especiales ni visitas especiales, celdas comunes, que vayan a aprender a hacer guampas y que sus cédulas sean marcadas como lo hacían en la época Stronista. Bueno, mejor me quedo por aquí, si no…….

jueves, 4 de junio de 2009

Que paso aqui? Socorro estoy perdido!!!


Foto arte: Quingal Prod.

Perdonadme mis queridos compatriotas, pero no me puedo callar, quiero escupir (para no decir otra cosa) mi rabia, mi impotencia, sobretodo, mi absoluta desconfianza de la VERACIDAD del teatro montado contra el fiscal Gamba.

El fiscal Gamba no puede ser tan idiota al punto de “Vender” su profesión por la mísera suma de 150.000 dólares, esa suma es una absoluta miseria comparada a la fama y la figura que se estaba ganando al procesar a uno de los más emblemáticos “ladrones” que tuvo la administración de Itaipú. Peor aún, exactamente a las puertas de lograr su desafuero.

Si lo que está siendo presentado al público es verdad, el fiscal Gamba no solo merece la cárcel sino el destierro absoluto, hay que sacarle la nacionalidad, dejarlo apátrida, condenarlo a la más dura y execrable de las condenas humanas. No podemos aceptar que un tipo así sea paraguayo, eso es admitir que somos millones de veces más estúpidos de lo que aparentamos.

La actitud de Gamba nos colocará en la “OBLIGACION” de pedirle disculpas a Bernal. Figúrense, eso es lo mismo que pedirle perdón a alguien que te haya violado y asaltado.

Y pensar que ése era el Estado de Derecho que me ofrecía uno de los Ministros de Nicanor en ocasión de haber aparecido vivo. Dios me libre.

GRACIAS FRANCIA POR HABERME LIBRADO DE LAS MANOS DE ESTOS BANDIDOS

Ruego por quienes aún están a merced de estos imprevisibles.

martes, 2 de junio de 2009

Entrevista con Lito Benítez Petersen, ex jugador de Fútbol.


Prensalibreya fue a entrevistar a uno de los artistas paraguayos que engalanan las noches de Paris, con su arte y divulgando la música paraguaya. Lito Benítez Petersen, ex jugador del Club Olimpia, transferido despues a un club español, sufrio una fractura de brazo, lo que le obligó a abrazar de lleno la música, aqui parte de la entrevista.

Prensalibreya: ¿El Lito músico cuantos años?

Lito: Pues hace 35 años que yo he comenzado a meterme en el mundo de la música, es una cosa que me ha pasado accidentalmente, por un problema que yo tuve en el fútbol. Tuve que dejar el fútbol y dedicarme a lo que sabía hacer, lastimosamente, o milagrosamente o felizmente no he tenido otra profesión y me he dedicado a la música que es una cosa que siempre me ha gustado.

Prensalibreya: En ambos casos, Lito fue exitoso; tanto en el fútbol, cuanto hoy en la música…

Lito: Gracias a Dios no me puedo quejar en absoluto en ninguno de los dos aspectos que ha colmado mi vida. En cuanto al fútbol en mi País (Paraguay), gracias a Dios he tenido la suerte de llegar a jugar en primera división en el Club Olimpia y luego he venido a España, ahí tuve que dejarme del fútbol porque me he roto el brazo y no me he podido recuperar y tuve que buscarme otra manera de vida.

Prensalibreya: En el ámbito musical, ¿Cuáles fueron los escenarios que ya has recorrido?

Lito Benítez: Bueno eso vamos a ponerlo a renglón seguido: Toda Europa, un poco de Asia; como futbolista he conocido el continente latinoamericano, pero con la música he recorrido todo lo que es Europa.

Prensalibreya: ¿Cuál fue el Club al cual perteneciste en Paraguay?

Lito Benítez: El Olimpia

Prensalibreya: ¿Qué año?

Lito Benítez: Bueno desde el ’69, que yo fiché en el Olimpia en compañía de Carlos “Lobo” Diarte, nos fichamos en el ’69, salimos Campeones invictos ese año, hasta el ’71 y de ahí pues Carlos Diarte salió ya a primera división, el jugador más joven que ha debutado en primera división y en la Selección Paraguaya. Yo seguí en la división inferiores, a los 17 años llegué a primera división también.

Prensalibreya: Eso significa que Lito Benítez estuvo en los famosos caramelos culturales.

Lito Benítez: Si, si, si y tengo un buen “souvenir”, un buen recuerdo de aquello porque cada vez que voy a Paraguay me voy a visitar a mi familia, tanto en Asunción como en Coronel Oviedo que es una ciudad que yo amo mucho y que yo adoro que es Coronel Oviedo, que es donde yo viví gran parte de mi infancia, jugando en primera división y con la selección ovetense de fútbol, los chicos jóvenes cuando salían del colegio, me venían a mostrar, en aquella época se estilaba aquello de caramelos culturales y salía la foto de los futbolistas y los coleccionaban, entonces es una cosa que siempre me ha llamado mucho la atención y me llena de orgullo de corresponderme de aquella época, me lleva a la infancia y me enorgullece, claro.

Prensalibreya: El mejor escenario en la música para Lito

Lito Benítez: España, porque es un País muy exigente y a mí me gustan esos retos. Para ganar dinero fácilmente, claro por supuesto dentro de la música es Francia, Paris sobre todo es más fácil trabajar, sobre todo cuando tienes la lengua, claro, hablando el francés, y gracias a Dios por el camino yo tuve que hacerme y tengo la facilidad de tener la lengua hoy en día. Hablo Francés, inglés, hablo italiano, algunas que otras cosas en alemán. En España para mí me gusta mucho mas trabajar en escenario y cantar lo que realmente a uno le gusta cantar y poder agradar.

Presalibreya: ¿Cómo se define el “Lito persona”?

Lito Benítez: Yo soy una persona que me gusta mucho bromear, me gusta jugar, sigo jugando al fútbol, me entretengo muchísimo y soy amante del fútbol en la tele. Soy una persona que puedo pasarme el día escuchando música y viendo fútbol, o sea que son dos facetas imprescindibles en mi vida. Me siento realizado cuando me siento frente a la tele viendo un partido

El Mirador: Preguntarte por tu Club preferido en Paraguay hasta puede ser tonta pero…

Presalibreya: Es que en la época en que nosotros jugábamos al fútbol en Paraguay, uno tiene que jugar en su Club de preferencia, entonces en ese caso yo jugué en el Olimpia pero… porque yo prácticamente nací en la cancha del Olimpia, o sea que mi casa está ubicada a tres cuadras de la cancha del Club Olimpia, cuando hubo el golpe de Estado, me ametrallaron mi casa ahí al lado del cuartel de la presidencia al lado de la cancha del Olimpia, yo estaba en París justamente cuando eso, cuando hubo el golpe de Estado en Paraguay, he visto estaban pasando en la televisión las cosas que han dejado por el camino, los cañoneos y tiroteos que hubo allí y he visto la muralla de mi casa avasallada completamente, entonces, claro, hoy en día me río, pero en ese entonces tuve que agarrar el teléfono y llamar a mi familia ahí en Paraguay y a ver si como estaban. Gracias a Dios me dijeron “Estamos aquí debajo de la cama, esperando que pase todo esto”. Estamos saliendo un poco de la pregunta pero…

Presalibreya: No… de hecho me respondiste también la otra pregunta que tenía para hacerte de cuál fue el mayor susto de tu vida… ¿Cuál es la mayor alegría de Lito Benítez?

Lito Benítez: Bueno la satisfacción de haber salido de mi País en un momento muy importante de mi vida, yo a los 19 años tuve que dejar mi País y conocer otro mundo y eso es una cosa muy importante. Ya dentro de Europa debo decir que lo he pasado muy bien y sigo pasando muy bien, gracias a Dios me siento muy realizado, esa es la felicidad de mi vida.

Presalibreya: Lito: los sueños que no realizó

Lito Benítez: Prefiero acordarme siempre de los buenos momentos que he pasado hoy en día y sigo pasando y sigo realizando cada día más, si alguna vez he tenido sueños pues mira, sigo realizando y ya está. No tengo tanto sueño soy especialmente despierto, no me gusta mucho soñar, me gusta mucho vivir más el momento, me gusta estar con la gente que me gusta, gracias a Dios hasta hoy sigo haciendo lo que realmente me gusta y aunque eso no hubiera sido un sueño lo sigo haciendo y es un placer para mí por supuesto.

Puerto *JEPEPI* Paraguay

Cuando aquel amigo se refirió a una localidad llamada “Puerto Yepepí”(*), creí que me hacía una broma. Pero averiguando con otras personas, ...