Translate - Traducir -Traduction

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
Quiero esto en mi Blog!

viernes, 6 de agosto de 2010

Un escándalo...

CUIDADO CON LAS IMAGENES SON MUY FUERTES Y CHOCANTES!!!!

Enviado por un lector cubano de nuestro blog



Una página de horror

Redacción Cubamatinal/ El reportaje fotográfico que presentamos a continuación sólo es comparable con las imágenes que se conocen de los campos de concentración hitlerianos. Los fallecidos en el Hospital Psiquiátrico de La Habana (Mazorra), el pasado mes de enero en plena ola de frío eran portadores además de una malnutrición que horroriza. Las imagenes tomadas durante el proceso de autopsia de los cadáveres son el fiel reflejo de lo que ocurría dentro de un céntrico hospital cubano a escasos dos kilometros del aeropuerto internacional y en la principal vía de enlace del aeródromo con el centro de la capital. Por el fente de ese hospital transitan todos los turístas que arriban a La Habana y los políticos extranjeros que sueñan con cambiar la esencia de un régimen adoptando la conocida política de “apaciguamiento” que llevó en su momento a Europa a los campos de concentración, cuyas imágenes vuelven a repetirse esta vez en una institución de la “potencia médica” cubana.

El gobierno de La Habana ha tendido un manto de silencio sobre un hecho que en cualquier país civilizado habría provocado la democión de sus dirigentes. Mientras que miles de médicos e ingentes recursos son empleados en promocionar la “operación milagro” como una vía de penetración ideológica en los países del entorno y aupar con políticas populistas a gobernantes adictos a la forma de gobierno totalitario, en la capital cubana, los dementes -el segmento social más desprotegido de la sociedad- fallecían literalmente de HAMBRE y FRÍO. Las imágenes, advertimos, son demasiado fuertes, pero reflejan una realidad que no podemos pasar por alto. Nótese el estado de completo abandono y denutrición de los pacientes y la carencia de recursos de los propios profesionales que efectúan las necropsias. ¡Esta es la Cuba que sufre!

dsc03983.JPG

dsc03984.JPG

dsc03985.JPG

dsc03986.JPG

dsc03999.JPG

dsc04002.JPG

dsc04025.JPG

dsc04024.JPG

dsc03989.JPG

dsc03990.JPG

dsc03991.JPG

dsc04026.JPG

dsc04003.JPG

dsc04028.JPG

dsc04029.JPG

dsc04030.JPG

dsc04032.JPG

dsc04033.JPG

dsc04034.JPG

dsc04035.JPG

dsc04036.JPG

dsc04037.JPG

dsc04038.JPG

dsc04040.JPG

dsc04043.JPG

dsc04044.JPG

dsc04045.JPG

dsc04046.JPG

dsc04048.JPG

dsc04049.JPG

dsc04050.JPG

dsc04054.JPG

dsc04052.JPG

dsc04005.JPG

dsc04019.JPG

dsc04004.JPG

dsc04023.JPG

jueves, 5 de agosto de 2010

IRAN, solo contra una nueva triple alianza.





Como el Paraguay del siglo XIX, fue atacado por la prensa europea y continental por el "pecado" de buscar un desarrollo independiente y su autarquía prescindente de la potencia de entonces: el imperio británico. Ahora nos hallamos ante parecida situación. Aunque esta vez los "aliados" son Israel, los Estados Unidos y sus socios o cómplices de la OTAN, quienes ante el inminente cenit del petróleo sienten la imperiosa necesidad de recursos manu militari.
Primero fue Afganistán, luego Irak. Ahora han echado ojo a los recursos energéticos de Irán, siempre con la excusa de "apoyo al terrorismo" para convalidar su infamia.
Los ciudadanos norteamericanos y muchos de nosotros ya hemos olvidado... o se nos obligó a hacerlo, las atrocidades cometidas por los “egresados” de la escuela del terrorismo mundial de Fort Gulick entonces en Panamá y ahora en Fort Benning (Georgia), donde se hizo y se hace docencia de la tortura, el secuestro, el asesinato y las desapariciones que fueron el pan cotidiano de los pobres, los indígenas y los trabajadores latinoamericanos desde 1946 hasta nuestros días.
Y todo en nombre de la libertad y la democracia. Cientos de miles de víctimas ha costado la imposición "democrática" a través de dictadores y sus sicarios, de escuadrones de la muerte no siempre selectivos y policías corruptos. Todos entrenados en la Escuela de las Américas como fuerzas de ocupación SS en sus propios países, donde “el enemigo” era la población civil.
Ahora, a exigencia grupos civiles de presión de los Estados Unidos, supuestamente han "cerrado" a esa infame escuela de terrorismo de estado... pero no. Sólo le han cambiado el nombre. Ahora es Instituto de capacitación para la Seguridad Hemisférica, aunque es seguro que aún siguen ignorando de leyes y derechos humanos, pero no del arte de matar alevosamente.
Si eso no es terrorismo... ¿el terrorismo dónde está?
Es obvio que cuando ellos señalan a una nación por presunto (y nunca probado) apoyo al terrorismo -sólo por solidarizarse con los palestinos u otras minorías incómodas- tres dedos de sus propias manos señalan sus rostros... aunque tengan sus puños apretados. ¿Captan la analogía?
Es más que evidente que para la mafia corporativa que "gobierna" a los Estados Unidos -y me atrevo a creer que a pesar de sus ciudadanos-, los terroristas son hoy por hoy quienes defienden su libertad, su soberanía y sus recursos. Y ellos olvidan sus ingerenCIAs asesinas y su tristemente célebre "Escuela de las Américas" donde el terrorismo salvaje es aún materia obligatoria... y no precisamente defensiva y mucho menos democrática.
Cualquier semejanza con el III Reich de Adolf Hitler no es casual y más bien es altamente sospechosa. Sólo falta una “operación Barbarroja II” para cerrar el ciclo.


Chester Swann

martes, 3 de agosto de 2010

Ser contrera...

Talvés el hecho de no estar en el Paraguay no me deja ver con mayor claridad el porqué de la campaña cerrada de un medio de comunicación contra el Presidente Lugo.
A diario veo en otro medio de la misma Asunción que Lugo entregó tal cosa, que la exportación de esto o aquello subió tanto por ciento, en fin, total contradicción entre uno y otro medio editados en el mismo país y en la misma ciudad, ambos están separados por apenas algunas cuadras, sus periodistas son tan seres humanos como todos. Lo que me pregunto es que si uno de ellos vive dentro de alguna especie de burbuja aislante que no le deja ver la “realidad” que el otro ve.
La prensa debe tener como objetivo la información seria, basada en hechos reales, no meras conjeturas. Cuando un medio cae en la constante de las conjeturas, muy pronto pierde credibilidad. El hecho de que haya una ciudadanía con alto índice de analfabetismo funcional, no significa que no “entienda lo que lee o escucha”
Culpan a Lugo del abandono a los indígenas, pero ese abandono es secular, y no solo el abandono, sino la expoliación sistemática también. Los otros gobiernos los han despojado de sus tierras y sus bosques, en síntesis, de sus vidas, además de permitir que se les llamara de “haraganes y borrachos” sin decir que cuando los indios fueron despojados de sus hábitat fueron “obligados” a “mezclarse con la civilización” y con ello consecuentemente con los “vicios y la enfermedades” de los “blancos”
Para empeorar la situación, cuando se refieren a unos y otros, equivocadamente a unos les llaman paraguayos y a otros indígenas. Los verdaderos paraguayos son ellos, ellos tienen la verdadera sangre guaraní, ellos fueron los primeros habitantes, pero los otros gobiernos les han quitado hasta ese derecho y nadie dijo nada, nadie se indigno y quieren que, ahora, este gobierno que entró hace dos años, solucione en “un día” el problema de décadas.
Lugo consiguió que el Brasil nos mirara con un poco más de respeto, dio el primer paso lo demás ya no depende de él, tal como quiere mostrar el periódico que funge de “contrera” y es que hasta para ser contrera hay que tener cierta cuota de ética, de otra forma se cae en la vulgaridad y la consecuencia es el descrédito, tal como le está ocurriendo al periódico al que me refiero.
Si ese medio, hasta hoy consigue vender su periódico es porque juega con la morbosidad de la gente. Muchos lo compran para saber qué nuevo disparate va a decir, o que nueva campaña se vendrá contra el Presidente. Los que perdieron sus “mamaderas estatales” son fanáticos lectores del tal medio, porque es el único que les “da la razón” (que Lugo es un inútil)
Hay algunas cosas en las que no estoy de acuerdo con la forma de administrar de Fernando Lugo, pero eso no significa que todo lo está haciendo mal, muchas cosas lo está haciendo muy bien, lentamente, es cierto, pero bien y eso no hay cómo negarlo.

domingo, 1 de agosto de 2010

Cuanto cuesta el comercio de las drogas?


Esta galería de imágenes deben movernos a pensar no en la montaña de dinero que se ve allí sino en cuantas vidas fueron interrumpidas, sean por las balas de estos asesinos, sea por las drogas que comercializan. El comercio de las drogas mueve mil veces más dinero que cualquier economía legal. No acepten trabajos de estos narco-ganaderos que se encuentran en nuestro territorio patrio. Colabore para que nuestro país ya no sea la ruta de la droga y que ya no haga tantas víctimas entre nuestros jóvenes. En medio de toda esta plaga, hay prostitución, tráfico de personas y corrupción de políticos que deberían trabajar por el bien de todos. Incluso ellos son una víctima de estos criminales.


















El dinero y valores encontrados solo en esta casa hubiera sido suficiente para pagar un seguro de salud para cada hombre, mujer y niño en los Estados Unidos durante 12 años.

Se cree que hay aproximadamente unas 27 casas más de éstas solamente en México, sin mencionar las otras en otros países, que se están enriqueciendo del comercio de la droga. Estas personas tienen tanto dinero que hacen que los jeques árabes del petróleo se vean como mendigo. Su dinero puede comprar a los mejores políticos, los mejores policías, los mejores jueces, lo que sea que necesiten, ellos únicamente tiran los montones de efectivo y lo compran. Esta es la razón por la cual el problema de la droga es tan difícil de combatir.

Puerto *JEPEPI* Paraguay

Cuando aquel amigo se refirió a una localidad llamada “Puerto Yepepí”(*), creí que me hacía una broma. Pero averiguando con otras personas, ...