Translate - Traducir -Traduction

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
Quiero esto en mi Blog!

miércoles, 13 de abril de 2016

La otra cara de las protestas de los campesinos en la plaza de Armas

Fuente: uhora.com.py 

Están allí desde hace varios días y, sin embargo, son invisibles para muchos. En medio de improvisados campamentos, los campesinos que exigen al Gobierno la condonación de sus deudas forjaron un universo propio en la céntrica plaza de Armas de la capital del país.
Por Elías Piris | Twitter: @eliaspiris
Fotos: Fabián Fleitas
Son las 14.30 y el calor en la mole de cemento suma puntos al estoicismo de los miles de campesinos que acampan frente al Congreso Nacional.
Ingresamos sin mayores inconvenientes. Miradas van y vienen. Somos como extranjeros caminando en nuestro propio país. Habitamos en el mismo territorio que ellos, sin embargo, vivimos en mundos paralelos.
Esa es la impresión al atravesar las carpas de hule que se extienden a lo largo de una de las plazas más emblemáticas de una capital que se va distanciando cada vez más de tierra adentro.
Muchas preguntas giran en torno a las movilizaciones que desde hace varios días crispan los nervios de quienes deben hacer trámites temprano en la mañana, llegar a tiempo a la oficina y llevar a los chicos al colegio. También son muchos los calificativos despectivos hacia los campesinos.
"Los que están arriba son los verdaderos haraganes, no los campesinos que están acampando acá", nos dice enojada Eva Gómez, vendedora de ropas del populoso Mercado N.º 4 y quien se encuentra comerciando ropas a bajo costo en la plaza.
"Lo que más se vende son los shorts y la ropa interior", comenta ante nuestra consulta.
Un poco más adelante de las carpas donde son muchos los que hacen la siesta, todavía se puede ver que algunos reponen energías en la olla popular. Bolsas cargadas de galletas, palitos y coquitos completan la escena. Los restos de leña se mantienen alrededor de una gran cacerola de hierro donde horas atrás se cocinó un poderoso guiso de carne.
"Es impresionante la disciplina de los hermanos campesinos, tanto para preparar la comida, limpiar la plaza y con el tema de la seguridad a la noche", nos comenta María Rosa Arias, una de las cooperativistas que se encuentra en el sitio.
Si bien salen cada tanto a dar un paseo en familia por el centro de la ciudad, a partir de las 17.00 un dispositivo de seguridad conformado por los propios campesinos se encarga de que no haya infiltrados, es decir, que nadie más ingrese a los campamentos.
Las peñas musicales, el juego de barajas y las rondas de tereré son elementos ideales a la hora de pasar el tiempo entre las carpas.
En el medio de la plaza se erige un humilde puesto de salud que sirve para atender los casos más urgentes.
"Tenemos muchos casos de dolores de cabeza, diarrea, gripe y los más adultos padecen problemas de presión", señala Rosa López, una mujer sonriente que oficia de médica de guardia en la carpa.
Rosa no niega sus orígenes. "Soy sanpedrana de corazón, vine desde Santa Rosa del Aguaray".
A Rosa le preocupa que los niños contraigan enfermedades en la piel por bañarse en las contaminadas aguas del río Paraguay, algo que según relata es muy difícil de evitar.
"Por ahora estamos aguantando porque hay remedios, después apelaremos a la solidaridad de los ciudadanos. Nos va a faltar ibuprofeno y paracetamol especialmente", añade.
Nos despedimos de ellos y salimos de la plaza. Unas cuadras más adelante, no son pocos los que utilizan las aguas de la Bahía de Asunción para refrescarse y también para lavar la ropa.
El país en una plaza. De un lado las carpas de los campesinos y del otro las casitas de chapa y madera terciada de los damnificados. Dos mundos estrechamente relacionados y que hoy se retroalimentan. En la plaza de Armas hoy está presente el país, varios se resisten a ver..

jueves, 10 de marzo de 2016

Inversores cansados del "Status quo" en CDE, culpan al clan ZI

Escribe: Luis Alen.
A nivel nacional y en el caso de la capital económica del país Ciudad del Este, hace falta un cambio de actitud en la clase política, que sólo busca el enriquecimiento fácil o, peor aún, aprovecha su situación clave para conseguir el máximo provecho del presupuesto estatal, sin preocuparle la falta de oportunidades para una buena parte de la población. Afirman los inversores, que uno de los principales inconvenientes es la falta de voluntad política de las autoridades, entre ellas citan al clan Zacarías.
Algunos empresarios interesados en realizar inversiones, o que ya están concretándolas, expresaron su desilusión porque el Gobierno de Horacio Cartes parece haber llegado a un punto en que ofrece lo mismo de siempre, si se tiene en cuenta que no mueve mucho su capacidad de persuasión sobre la fiscalía y la Justicia, con miras a castigar en forma efectiva los innumerable hechos de corrupción denunciados profusamente en la prensa en los últimos meses.
Es lo que señala el empresario Víctor González Acosta, quien lleva a cabo con su empresa en CDE el emblemático World Trade Center (WTC), un punto de inflexión hacia un nuevo concepto urbanístico y que marca un antes y un después para la urbe esteña. Dijo el emprendedor de la construcción que “falta una renovación de nuestra clase política” y apuntó a la responsabilidad de la misma sociedad civil, que está ausente de los problemas del país.
Sobre la movilización de los jóvenes el año pasado, expresó enfáticamente que no fue mucho lo que se logró, sólo cambios de nombres, porque “el modelo sigue igual, el sistema sigue igual; falta consistencia para lograr un cambio”.
En cuanto a su visión de la política actual y las propuestas que se manejan para 2018, manifestó que no ve la posibilidad de que surja una alternativa real para el cambio que necesita el país, ya que “parece que el objetivo siempre es a nivel personal: resolver sus problemas y llenarse los bolsillos de dinero. En eso también tenemos la culpa nosotros”.
Esta percepción empresarial sobre la parsimonia del Ejecutivo para realizar los cambios necesarios en la forma de hacer política, en la administración del Estado y en la gestión del presupuesto nacional, ha llevado también a las calificadoras internacionales de riesgo a no otorgar aún al país el “grado de inversión”, a pesar de que la propaganda oficial se ufana del hecho de que el Paraguay sea considerado como una economía “positiva” para la realización de inversiones.
Sólo un ejemplo ya ilustra lo que decimos, con referencia a la situación casi calamitosa de algunas entidades públicas, por la falta de una profunda reforma del Estado. Es el caso de la ANDE (Administración Nacional de Electricidad), que de ser una de las empresas estatales modelo, en la época dictatorial, después de 1989 quedó a merced de los manejos prebendarios y de los negociados propiciados por los políticos que se han ido turnando tanto en su cúpula directriz como en el Gobierno nacional, con el resultado a la vista de una calamitosa realidad de apagones masivos, pese a tener dos grandes hidroeléctricas que abastecen la red eléctrica del país.
La situación en CDE
Lo que ocurre a nivel nacional también se traslada a la capital del Alto Paraná, Ciudad del Este, donde se preparan grandes inversiones como el hotel-casino Hard Rock Café, de 100 millones de dólares, y son ya realidad otros proyectos, como el World Trade Center CDE y el colindante Hotel Sheraton, también con una inversión de 60 millones de dólares.
Cuando más que nunca se requiere la reconversión económica de la urbe esteña para hacer que sea el turismo de compras el nuevo motor comercial, existe simultáneamente un ambiente político poco propicio para la planificación armónica entre sus autoridades, teniendo presente el actual diferendo entre el Ejecutivo comunal dominado por los Zacarías y la Junta Municipal opositora al clan.
Se supo de buena fuente que algunos inversores nacionales y extranjeros expresaron su malestar al presidente Cartes por el virtual vacío de poder que existe en CDE, además de las denuncias sobre las irregularidades cometidas por el clan Zacarías al frente de la administración comunal.
Según los empresarios, HC debería tomar cartas en el asunto y apoyar una salida a la crisis permitiendo que sea intervenida la municipalidad, dando así una muestra de que efectivamente está interesado en luchar contra la corrupción de la clase política, en vista de las graves acusaciones que se hacen contra exponentes poderosos como el caso de Javier Zacarías Irún y su esposa Sandra, la intendenta de CDE.
Las críticas a ZI provienen principalmente de grupos empresariales que valoran el potencial turístico de Ciudad del Este, tanto en el comercio como en sus atractivos naturales (las cataratas) y tecnológicos (Itaipú), para realizar grandes inversiones en edificios y hoteles, pero no ven la capacidad de reacción de las autoridades para llevar adelante un plan de reforma urbanística, y menos aún para apoyar las inversiones dejando de lado las trabas administrativas que terminan favoreciendo las coimas u otros pedidos de dádivas.
La crisis terminal de CDE ha sido agravada por la situación en Brasil, que provocó el cierre de miles de comercios ante la reducción notable de la venida de los “sacoleiros”, en una demostración del final de una época para dar lugar a la aparición de otra con diferentes matices y en la que sobresale la presencia de los turistas que llegan para comprar y de paso disfrutar de los atractivos de la capital altoparanaense.
El apoyo de la disidencia
Los senadores disidentes colorados han apoyado desde comienzos del año pasado una intervención a la municipalidad de CDE, sin que haya tenido eco su pedido, hasta el momento, en la bancada colorada de la Cámara de Diputados, que es la que debe llevar a cabo la votación finalmente.
En los últimos días se han dado nuevamente los contactos entre los disidentes, como el senador Juan Carlos “Kalé” Galaverna, y los concejales opositores al clan Zacarías. Es de esperar que surjan movidas tendientes a concretar la tan deseada intervención y el consiguiente cambio en la conducción comunal.
Todo dependerá de la decisión de HC, que también está manteniendo de nuevo un relacionamiento fluido con el senador Galaverna y con otros referentes políticos de la disidencia, lo que podría albergar la esperanza de que, por fin, haya un atisbo de solución para la crisis de CDE.
Otro dato interesante es que el pasado fin de semana se lo vio al presidente conversando amenamente con Carlos Barreto Sarubbi, en Caazapá, durante la conmemoración del sexto aniversario de la entrada en la política de HC. Se tiene entendido que de allí también podría haber surgido alguna pista de lo que el jefe de Estado está queriendo impulsar en CDE, ya que es conocida la influencia que tiene aún “Don Carlos” en la política del Alto Paraná, además de ser el padre del actual presidente de la junta municipal opositora a los Zacarías, Juan Carlos Barreto.
Habrá que ver cómo se desarrollan los acontecimientos políticos, pero lo seguro es que ya no puede seguir la actual situación de incertidumbre, que conspira contra las posibilidades de llevar a cabo un plan de desarrollo armónico de Ciudad del Este, precisamente en momentos en que se concretan importantes inversiones inmobiliarias y comerciales que darán un renovado empuje a la región.

El futuro de CDE y su reconversión dependen de un nuevo escenario. Por un lado, se preparan las grandes inversiones que transformarán la ciudad para impulsar el turismo de compras y de atracciones, pero, por otra parte, no se avizora un ambiente político adecuado que satisfaga los anhelos de cambio de la ciudadanía esteña, que ya no tolera la forma de gobernar del clan familiar de los Zacarías, lo que es interpretado por los concejales del G7 en su actitud comprometida con la sociedad civil.

jueves, 3 de marzo de 2016

Quién nos maneja?

Fuente: enlace el final de la nota
LOS VERDADEROS DUEÑOS DEL MUNDO: ¿QUIÉN NOS MANEJA Y NOS ENFRENTA A CRISIS Y GUERRAS?
¿A QUIEN PERTENECE EL MUNDO?
Al Fin la respuesta del por qué el Mundo está tan mal !Después de 96 años se descubrió el secreto mejor guardado de la historia:
Desde el 23 de diciembre de 1913, El Banco Privado de la Reserva Federal (FED) se apoderó de los EEUU y la inmensa mayoría del mundo no lo sabe. Por voluntad de ellos y sus antecesores (Bank of America),se declaran guerras, se financian atentados (torres gemelas, atentado en Londres, atentado en Madrid), se asesinan presidentes (Jaime Roldos, Omar Torrijos, Kennedy, Warren Harding, McKinley, James Garfield, etc), trafican con armas de destrucción masiva (Carlyle, Bechtel, Lookheed Martin, Raytheon, General Dynamics, McDonnel Douglas, Boeing, Northrop Grumman).
Estos banqueros son dueños de los medios de comunicación (FOX, CNN, NBC, ABC, CBS, BBC, New York Times, Washington Post, Wall Street Journal, Newsweek, etc) utilizan la estrategia de distraer a la población con programas de TV superficiales, productos tecnológicos de corta duración, reality shows y dibujos animados que ridiculizan los valores familiares. Noticias de asesinatos y crímenes con el propósito de destruir poco a poco nuestra confianza en el prójimo, evitando la unión de las personas y una revuelta popular mundial.
La Reserva Federal de New York es co-propietaria de la NSA, la CIA (escuela de terroristas), el Pentagono, BIS-Banco de Pagos Internacionales (Suiza), FMI, Banco Mundial, FOMC, además de tener voto privilegiado en las Naciones Unidas y la OTAN.
La FED También permite que operen los carteles de la droga y el trafico de armas.
Poderosos de los Poderosos: conoce las principales familias mafiosas dueñas de la Reserva Federal:
Estas familias Mega-Ricas y sus descendientes, son intocables por la justicia y exonerados de impuestos de por vida. Cada vez que hacen un “salvataje económico” en realidad están COMPRANDO los bancos y financieras del mundo, apropiandose poco a poco del país al que “salvan”.
-La revista Forbes es una farsa que muestra sólo millonarios populares de segundo nivel como Bill Gates o Warren Buffet, logrando desviar la atención sobre las actividades ilícitas que cometen los Verdaderos Mega-Ricos dentro de la Reserva Federal.
Si nunca escuchaste hablar de ellos, es simplemente porque descubrieron que el mundo se maneja mejor desde la clandestinidad (aprendieron de los errores que cometieron Hitler, Napoleon, Alejandro Magno y otros tantos conquistadores), que al ser muy evidentes en sus planes, no lograron ni la décima parte de lo que la Reserva Federal ha logrado hasta hoy: –adueñarse casi el Mundo entero ! –
Los Jefes del presidente de EEUU:
1. Familia Rothschild (Londres, Berlín e Israel)
2. Familia Rockefeller (EEUU e Israel)
4. Familia Warburg (Alemania)
3. Familia Morgan (Inglaterra)
5. Familia Lazard (París, Francia)
6. Familia Mosés Israel Seif (Italia)
7. Familia Kuhn Loeb (Alemania y EEUU)
8. Familia Lehman Brothers (EEUU)
9. Familia Goldman Sachs (EEUU)
Para Sir Evelyn de Rothschild (Gigante de la banca inglesa) y David Rockefeller (Gigante del petroleo) No existe gobierno, presidente o ejercito que este por encima de ellos.
Ellos y su cúpula de banquero-petroleros son los autoproclamados Jefes de todos los Presidentes de EEUU desde 1913.
La fortuna de estas dos personas es incalculable, porque al ser dueños de la Reserva Federal, son legalmente propietarios de las imprentas que imprimen los Trillones de dólares que exportan al mundo.
Ellos trabajando junto al poderosísimo Club Bilderberg, la CFR (concilio de relaciones exteriores), la Comision Trilateral, el BIS (Club de Bancos Centrales del Mundo) el instituto Tavistok (expertos en control psicológico masivo televisivo) el Club de Roma, el FMI, el Banco Mundial, la CIA, el Pentágono, etc.
Forman la Elite que decide que país atacar, qué presidente matar, qué “atentado terrorista” financiar, qué crisis económica planear, qué espectáculo o “cortina de humo” inventar, qué “Gripe” utilizar, etc.
“La obra maestra de la Reserva Federal fue el Autoatentado de las Torres Gemelas”
Utilizando el poder de convencimiento de las cadenas de Televisión internacionales, se mostró un falso vídeo, donde un actor haciéndose pasar por “Bin Laden” se proclamo autor del atentado. Cuando en realidad las torres contenían explosivos colocados por agentes de la CIA y aviones preparados con anterioridad, listos para estrellarse.
Pruebas:
1) Derrumbe a las 5pm de la TERCERA Torre (WTC 7) sin que ningún avión la haya tocado, de la misma manera y a la misma velocidad de caída libre, en que cayeron las torres gemelas.
2) Derrumbe al estilo Demolición Controlada de las 3 torres, se ve a simple vista.
3) Incautación de videos que muestran explosiones muy por abajo de donde chocaron los aviones y donde se ve caer metal derretido (el combustible de avión jamás derrite el metal).
4) Restos de “Thermite” (poderoso explosivo usado en la industria de la demolición militar) encontrados en el polvo blanco que expulsaron las torres al derrumbarse.
5) Al Qaeda es el nombre que le dio la CIA al movimiento de los Mujaidines que lucho contra la unión soviética en los años 80. ¡ hipócrita mentira encubierta de los medios !
6) EEUU se esta quedando sin petróleo y planeó el atentado para saquear los campos petroleros de Irak, comercializar con órganos humanos y apropiarse de los campos de la droga Amapola(Opio) de Afganistán, el cual exportan a países como China para debilitar su mano de obra barata.
7) Lo que impacto en el pentágono no fue un avión, testigos silenciados vieron un misil tele-dirigido a un área en construcción del pentágono donde casi no habían oficinas. Por eso se vio sólo un agujero y no las marcas de las alas del “supuesto avión”
8. Luego del autoatentado, se dió facilidades a los familiares del verdadero Bin Laden (socios petroleros de Bush), para dejar EEUU y no responder a la prensa.
9. Presentación en TV de una fraudulenta lista de supuestos “terroristas”que pilotearon los aviones, cuando la mayoría de ellos ni siquiera estaban en EEUU.
10) El anuncio que le hicieron a Aaron Russo (famoso político y cineasta) en una fiesta de Nick Rockefeller, donde este le confesó que un “evento” (atentado) ayudaría a EEUU llevarse el petróleo de Irak, 9 meses antes que ocurriera el Autoatentado !
11) Un dato sospechoso: Tanto el terreno de las torres gemelas como el terreno donde fue construido el edificio de la ONU, fueron donados por la Familia Rockefeller.
La mafia Banquero-Petrolera de la Reserva Federal es el origen de los males de nuestro mundo actual, Todas las guerras, atentados y provocaciones (contra Corea del Norte/Iran), el cuento de la “Gripe A” (negocio de la empresa Gilead Sciences de Donald Rumsfeld, secretario de defensa de Bush), la crisis mundial anticipada por la supercomputadora “High-Frecuency co-ubicada” de Wall Street. Todo esto y muchas cosas mas que nunca sabremos, tienen su origen en las decisiones tomadas por las familias banquero-petroleras mafiosas de la Reserva federal.
“Ahora lo sabes: No es el diablo, ni los extraterrestres, ni las sectas, ni los comunistas ni los capitalistas los que ocasionan el mal en el mundo,Es simplemente un Banco Privado que gracias a un Golpe de Estado secreto ocurrido en 1913, ahora dirige la nación mas poderosa del planeta.”
¿Pero qué puedo hacer YO ?
Simplemente reenviar este mensaje, porque si la Reserva Federal sigue en el poder, es gracias al Total desconocimiento de la población mundial.
Beneficios si la Reserva Federal fuera devuelta al gobierno norteamericano:
1. Fin de las guerras: porque la Reserva Federal dejaría de entregar dinero al congreso y evitaría que empresas como Harriburton lucren con la muerte.
2. No existirían crisis mundiales, sólo afectarían a los países que las generan.
3. Se acabarían los ataques terroristas financiados por la CIA que utilizan como excusa para robarle recursos naturales a los gobiernos democráticos y no democráticos del mundo.
4. Libre acceso a la Cura del Cancer y del SIDA, que se encuentran celosamente guardados en el instituto Rockefeller.
5. Comenzaría la era del Auto Eléctrico Ecológico, aparecido en 1996 (EV1-GM) y destruido 6 años después de su lanzamiento, por los banquero-petroleros.
6. Descenso de la inflación a nivel mundial debido a que dejarían de imprimirse Trillones de dolares por la Reserva Federal, deteniendo la devaluación del dólar.
7. Alimentos mas baratos para todos debido al fin de monopolios controlados por los TLC de la Reserva Federal que prohíben a los países que importar y que no.
8. Alto a la contaminación legal con Flúor de nuestra preciada agua potable.
9. Progresiva extinción del narcotráfico, debido a que no tendrían la protección de la FED.
Si aun estas dudando de esta información …
Reflexiona sobre la perversa persecución y cargos falsos creados por la Reserva Federal contra el ciudadano Julian Assange (propietario de Wikileaks.org), sólo por difundir la verdad sobre torturas y asesinatos de civiles y niños inocentes en la guerra del saqueo petrolero en Irak. Ver video en Youtube “collateral murder subtitulado” (antes que sea borrado) donde muestra un helicóptero americano ametrallando sin misericordia una camioneta con dos niños a bordo, luego de acribillar a un grupo de civiles que tranquilamente caminaban por la calle.
Julian Assange representa lo que nos puede pasar a nosotros como ciudadanos libres, si seguimos dejando que la gente ignore lo que le hace al mundo la Reserva Federal
Hemos vuelto a la época de la inquisición y nadie se da cuenta! Antes para torturar una persona inocente se le acusaba de “Hereje o Ateo”, ahora se le acusa de “Terrorista”. Y en lugar de pasear a la víctima ante la multitud, lo destruyen exponiéndolo en la TV a nivel mundial, así todos creen el cuento.
Es simple lógica: Mientras la Reserva Federal siga controlando el dinero del mundo, no existirá fuerza capaz de competir contra el poder que da imprimir billones de dólares diarios, capaces de corromper hasta al mas honesto y bien intencionado funcionario Hay que dejar el miedo de lado, No es suficiente llamarlos “Capitalistas”, “Plutocratas”, “Elite”o “Barones del Robo”, hay que comenzar a llamarlos por sus apellidos:
Rockefeller, Rothschild, Morgan, Walburg, Harriman, Lazard, Leman, Kuhn Loeb, Goldman Sachs, Kissinger, Pulitzer, Krupp, Moses Israel y todas los demás familias mega-ricas y políticos que se esconden bajo su protección.
Para los que deseen investigar por si mismos
*Libros (la mayoría disponibles en internet):
“Secretos del club Bilderberg” de Daniel Estulin
“Hitler ganó la guerra” de Walter Graziano
“Nadie vio Matrix” de Walter Graziano
“Confesiones de un Ganster económico” de John Perkins
“La Reserva Federal” de Stephen Lendman
*Documentales (la mayoría en youtube):
“Zeitgeist addendum” de Peter Joseph
“End Game” de Alex Jones
“ZERO inchiesta sull´ 11 settembre” de Giulietto Chiesa
“America Freedom to fascism” de Aaron Russo
“Farenheit 9/11” de Michael Moore
“Power of the Nightmares” de la BBC
*Películas prohibidas en EEUU:
“El valle de los lobos, Iraq” de Kurtlar Vadisi
“camino a guantanamo” de de Michael Winterbottom
“Redacted” de Brian de Palma
“Al Sur de la Frontera” de Oliver Stone
“The International” de Tom Tykwer (en alusión al Bundesbank, satélite de la FED)
“Camino a Guantanamo” de Michael Winterbottom
Evitemos las Próximas Guerras planeadas por la Reserva Federal de New York para obtener petróleo e instaurar gobiernos títeres en: Irán, Palestina, Libia, Costa del marfil, Yemen, Siria, Corea del Norte, Venezuela, Pakistán, Emiratos Árabes, Arabia Saudita, China, Rusia y las futuras guerras por el agua que se preparan contra los países de Latinoamérica, África, Oceanía y todo aquel que se atreva a defender su riqueza natural.

sábado, 20 de febrero de 2016

¿La tiranía de López justifica la barbarie de la Triple Alianza?

Fuente: ABC color

El senador liberal Alfredo Jaeggli, en “Cartas al director” del sábado último, expresa su enojo porque en la excelente colección de Servilibro “Imaginación y Memoria del Pa raguay”, que auspicia este diario, se incluye una obra de Juan E. O’Leary, “El libro de los héroes”, acertadamente elegido por los directores del proyecto, Rubén Bareiro Saguier y Carlos Villagra Marsal. Estos amigos me permitieron escribir la “Introducción” del citado libro, en la que intenté describir los propósitos de O’Leary en su tarea, más literaria que histórica, de recordar a los héroes de la Guerra de la Triple Alianza.
Jaeggli inicia su carta sorprendiéndome con los dos primeros párrafos que son una transcripción, tergiversada, de mi columna del domingo 12 pasado “Las mentiras que envenenan al país”. 

Como ya lo hiciera en Senadores con motivo de memorarse el Día del Niño, vuelve Jaeggli a enfadarse con el Mariscal López. Por extensión, con O’Leary, que se ocupó de la gloria de los héroes, y conmigo, por ocuparme de O’Leary. 

El problema de Jaeggli es confundir a López al frente del país, con el López al frente de sus ejércitos. Me explico: López encabezó un gobierno terriblemente dictatorial. Heredó un país que nació marcado por la desgracia de vivir amarrado a la voluntad de un hombre, no a la de la ley. Para peor, eran dictadores ilustrados. Lo fue Francia, Carlos Antonio López y Solano López. Sabían de los ideales que alentaron a la Revolución Americana y a la Revolución Francesa. Pero no movieron un dedo porque en el país entrara el soplo vivificador de la libertad que nos hubiera remontado quién sabe hasta qué insospechables alturas. 

Esta idea no la expreso ahora. Tengo tres obras de teatro –“Procesados del 70”, “Elisa”, “San Fernando”– en las que dejo constancia de mi pensamiento acerca de los estragos de la dictadura lopista y de las otras que padeció el país. 

Pero está el otro López, el que condujo a sus ejércitos –generalmente mal– en una guerra que fue escenario de increíbles actos heroicos, individuales y colectivos. Al mismo tiempo, de la más extraña crueldad de parte de quienes vinieron a librarnos de la crueldad de un tirano. El país no hubiera quedado en la desolación más dolorosa si la barbarie que vino a combatir la Triple Alianza –según la propaganda– no fuera de una barbarie inaudita que se propuso ahogar en sangre un país que, un año antes de finalizada la guerra, ya estaba vencido por completo. 

O’Leary levantó la voz contra quienes justificaban los crímenes de la Triple Alianza estimulados por el odio a López. Estas son las dos cosas distintas: Una es la tiranía y la crueldad de López que todavía se expresaban hacia el final de la guerra. Y otra es llenar de escarnio a quienes combatieron con indecible coraje. Se dijo que “pelearon por miedo al tirano” que eran “cretinos”, etc., etc. ¡Se dijeron y se dicen tantas cosas! 
Lo que no se dice –o se balbucea– es que el Paraguay estaba condenado desde antes del tratado secreto de 1865. Mitre asumió la presidencia de su país el 12 de octubre de 1862. Un mes antes, el 13 de setiembre, apareció el primer número de “La Nación Argentina” para apoyar a su gobierno. Carlos Antonio López falleció el 10 de setiembre del mismo año. El 16 de octubre asume formalmente su hijo Francisco Solano. Unos días antes, el órgano mitrista, en su editorial del 28 de setiembre, habló ya de “La guerra del Paraguay”. Dijo: “Don Francisco Solano López entra hoy a gobernar un pueblo dócil y susceptible de recibir la impulsión que sus gobernantes le impriman”. 

Luego se lee: “El Paraguay, libre, hace de su causa la causa común de todos los americanos. El Paraguay, representando el despotismo en la América, no puede contar con la simpatía de nadie”. 

Y este párrafo que anuncia ladinamente la guerra: “Eso es lo que La Nación Argentina tiene que decir al presidente del Paraguay, en vez de amenazarle con una guerra que el gobierno de la república no puede ni debe llevarle y que no le llevará, porque no es justo prejuzgar ese mal de actos que aún no se han cometido y porque el primero y más alto de sus deberes, ante Dios y el pueblo, es responder de la libertad de la patria argentina, sin comprometerla en los momentos en que todos tratamos de afianzarla”. 

En este editorial –que copio de “El drama del 65 (la culpa mitrista”, de Luis Alberto de Herrera, págs. 480-481, edición reeditada en 1974, de la de 1943– está la semilla del tratado secreto de 1865, que selló la suerte del Paraguay. 

Estar contra la tiranía de López no debe ubicarnos contra los derechos del Paraguay, tan trágicamente violados en una prolongada guerra. Saltando a nuestro tiempo, ¿vamos a justificar la barbarie en Irak de la Triple Alianza –Estados Unidos, España e Inglaterra– porque derrocó a Sadam Hussein? 
El despojo de nuestras riquezas está ya anunciado en el citado editorial de “La Nación Argentina” de 1862, ratificado por el acuerdo secreto de 1865. O sea, nada nuevo bajo el sol, ni siquiera el antilopismo justificador de latrocinios. 

Jaeggli nombra a Stroessner. ¿Por oponernos a su dictadura vamos a aceptar la entrega al Brasil y la Argentina de Itaipú y Yacyretá, respectivamente? ¿La tiranía de López, entonces, justifica el saqueo más desvergonzado cometido contra pueblo alguno? ¿Tenemos que callarnos el saqueo de hoy por culpa de los malos gobiernos que lo permiten?

jueves, 19 de noviembre de 2015

ISIS es autodestructivo, por una escalofriante razón

Nota del editor: Frida Ghitis es columnista de asuntos mundiales de The Miami Herald y World Politics Review, y es exproductora y corresponsal de CNN. Síguela en @FridaGhitis. Las opiniones expresadas en este comentario son únicamente las del autor.
(CNN)– A primera vista, las acciones del autodenominado Estado Islámico parecen mucho más que desconcertantes. Incluso cuando se ve a través de la lógica de una organización terrorista, parece ser autodestructivo.
ISIS ha hecho todo lo posible para burlarse de las potencias mucho mayores, para provocar y presionar a los líderes mundiales a fin de que se ataquen unos a otros. Ellos parecen estar decididos a motivar la furia en los países democráticos y crear un soporte para una gran coalición internacional, avivando la determinación del público para que respalden la acción militar a fin de destruir al grupo terrorista.
Los recientes ataques de ISIS en Francia, el derribo de un avión ruso en Egipto —el cual según Rusia y otros fue una operación de ISIS— y los atentados en Turquía pretenden lograr objetivos a corto, mediano y largo plazo, creando miedo, fortaleciendo su imagen y aumentando el reclutamiento para desencadenar una guerra catastrófica mucho más amplia.
Cualquier persona que creyera que abstenerse de dibujar caricaturas ofensivas proporcionaría protección al parecer está escuchando un mensaje macabro de los mismos terroristas: la única manera de estar a salvo de los extremistas islamistas radicales es destruyéndolos.
¿Acaso eso es lo que ISIS está tratando de decirnos; es eso lo que quiere?
Estrategia de ISIS
El rápido avance de ISIS en el campo de batalla muestra que mientras que el grupo opera en la lógica de la depravación y el asesinato, no carece de un pensamiento estratégico coherente. Entonces, ¿qué debemos hacer en relación a sus operaciones aparentemente contraproducentes fuera del campo de batalla inmediato en Siria e Iraq? La respuesta nos dice mucho acerca de cómo ISIS quiere que el conflicto se desarrolle.
Las múltiples operaciones en París llevadas a cabo la semana pasada no eran operaciones de lobo solitario; estas fueron planificadas en los más altos niveles de ISIS en su "capital" siria de Raqqa, al menos de acuerdo con el gobierno francés.
Eso significa que los ataques constituyen elementos fundamentales de la estrategia de ISIS. Al causar innumerables víctimas en varios lugares —y posible ataque al presidente de Francia— se aseguraron de que Francia incrementara sus ataques en Siria, a pesar de lo que ISIS pudiera afirmar.
En la grabación en la que se atribuyó la responsabilidad por el ataque, ISIS sugirió que una de las razones por las que apuntó a París fue la participación de Francia en la coalición anti-ISIS. Sin embargo, todo sugiere que a ISIS, de hecho, le gustaría que la coalición luchara con más convicción. Solo para asegurarse de encender la furia del hombre a cargo de dirigir la respuesta, insultaron al presidente francés, al decir que en el partido de fútbol que atacaron, donde estaban jugando los equipos "de Alemania y Francia", estaba "el idiota de Francia, François Hollande".
Luego estaba el curioso caso del pasaporte sirio encontrado cerca del cuerpo de un atacante suicida. ¿Quién lleva un pasaporte a una operación terrorista? Alguien que quiere ser encontrado.
ISIS eligió París, según esa misiva, porque es "la capital de la prostitución y el vicio". Pero París también es miembro de la OTAN, cuyos estatutos establecen que todos los miembros actúen juntos para defenderse mutuamente. También es la capital de un país europeo con una gran población musulmana y, al igual que otras naciones europeas, una donde se han producido tensiones entre musulmanes y no musulmanes, así como preocupaciones y controversias sobre cómo responder a la gran ola de refugiados, sobre todo de Siria.
Objetivos de la operación de París
La operación de París tenía múltiples objetivos. El pasaporte era una manera de provocar a Occidente para que se volviera en contra de los refugiados. El ataque buscaba provocar a Francia, a la OTAN y a Europa para que luchen contra ISIS y para que el público se vuelva en contra de la población musulmana y en contra de los refugiados. ISIS quiere una guerra entre el Islam y el resto del mundo, con los musulmanes a su lado, como una manera de crear y ampliar su llamado "califato".
ISIS quiere que los musulmanes del mundo sientan que están en guerra con el mundo moderno. También quiere detener el flujo de sirios a Occidente, porque es un tanto vergonzoso que los musulmanes huyan de su utópico "Estado Islámico".
Los ataques también sirven otros objetivos a corto plazo. Hacen que ISIS parezca valiente y eficiente, capaz de llevar a cabo operaciones masivas. Esa es una poderosa herramienta de reclutamiento y consolida su posición como el grupo yihadista líder, superando a su principal rival, al Qaeda.
Pero hay más... ISIS se había burlado de Estados Unidos y Gran Bretaña al decapitar de forma teatral a ciudadanos estadounidenses y británicos frente a la cámara; ahora, se está burlando de otros poderes, aparentemente arriesgando todo lo que ha obtenido, incluyendo el control de grandes franjas de territorio.
Un par de semanas antes de los ataques de París, un avión de pasajeros ruso fue derribado sobre la península del Sinaí de Egipto. El gobierno ruso dice que tiene pruebas contundentes de que ISIS es responsable. Si Rusia tiene razón, ISIS esencialmente ha obligado a Moscú a lanzar represalias violentas.
Rusia ha estado luchando en Siria, pero antes de este ataque había evitado en gran medida atacar posiciones de ISIS. De hecho, esa fue una de las principales críticas que Estados Unidos y sus aliados hicieron contra la decisión del presidente Vladimir Putin de participar en la guerra civil siria. Putin quiere defender al presidente sirio, Bashar al-Assad, pero más del 90% de los ataques aéreos rusos no había apuntado a ISIS, sino a sus rivales.
ISIS debía saber que el derribo de un avión ruso haría que Putin volcara sus armas contra los autores, lo cual es exactamente lo que ha sucedido. Al atacar a Rusia, ISIS está haciendo lo inimaginable, que Putin y Occidente empiecen a trabajar juntos... en contra de ISIS.
'Arriesgándolo todo'
Del mismo modo, los atentados suicidas de ISIS en Turquía, un miembro de la OTAN, han puesto el presidente Recep Tayip Erdogan en una posición que no quiere, tener que ayudar en la lucha contra ISIS. De hecho, Erdogan ha sido muy reacio a ayudar a combatir a ISIS. En cambio, él ha estado atacando a las fuerzas kurdas, que son los enemigos de ISIS. Al atacar a Turquía, presionan a Erdogan a arremeter contra ellos.
ISIS parece estar arriesgándolo todo, al crear las condiciones para un abrumador ataque internacional, por Estados Unidos, Rusia, Francia, Turquía, y quizás todos los de la OTAN, en contra de su ejército improvisado. Si esto sucede, podría perderlo todo.
¿Por qué arriesgaría este resultado?
La respuesta da una idea del objetivo a largo plazo del grupo. Aunque ISIS, de hecho, está tratando de construir un Estado Islámico y está trabajando para capturar y gobernar un territorio, su visión principal es apocalíptica. Una estrategia que se ve autodestructiva es, de hecho, destructiva, pero tal vez menos desconcertante de lo que parece a primera vista. Como han dicho muchos estudiosos, la visión a largo plazo de ISIS es la de una batalla del final de los días con Occidente... a lo que llama "Roma". Esa es su misión suicida final, una en la que todo el mundo se vea involucrado en una conflagración del gran final.

martes, 22 de septiembre de 2015

Estudiantes son amenazados

Los organizadores de la protesta confirmaron que recibieron denuncias.

Lucas Zárate (izquierda) y Paulo Cosetti (derecha), ambos son compañeros del Colegio Cristo Rey. Dirigieron la histórica marcha estudiantil. Recibieron el apoyo de docentes, directores, sindicatos, universitarios y padres
Lucas Zárate (izquierda) y Paulo Cosetti (derecha), ambos son compañeros del Colegio Cristo Rey. Dirigieron la histórica marcha estudiantil. Recibieron el apoyo de docentes, directores, sindicatos, universitarios y padres
Muchos estudiantes de colegios de la capital fueron amenazados por sus profesores con bajarles la nota si participaban de la marcha realizada el viernes, confirmó Lucas Zárate, uno de los jóvenes que lideró la gran movilización.
Si bien dijo no tener un registro de esas instituciones, su compañero Fernando Corvalán mencionó, en conversaciones con radio Cardinal, que uno de ellos fue el Colegio Nacional Número 3. La directora prohibió a los alumnos ir a marchar y a los profesores amenazó con descuentos salariales.
Niegan interés político “Es triste que crean que los estudiantes no podemos tener criterio propio”, dijo Lucas, refiriéndose a una publicación que recorrió las redes sociales, donde relacionaron la marcha con intereses de sectores de izquierda, por la participación del chileno Patricio Flores, del Partido Comunista.
El joven manifestó que admira a Mahatma Ghandi, quien fue una inspiración para las sentatas. Agregó que siente un gran respeto hacia San Ignacio de Loyola, pero que ni él ni la organización están influenciados por ideologías ni partidos políticos.
“Desde afuera quizás nos tilden de comunistas por buscar el bien común, pero la verdad es que nosotros hablamos de la realidad del país. No entramos en detalles que nos dividan, como ser zurdo o de derecha y menos de partidos políticos”, manifestó el joven.
Aclaró que la marcha fue abierta a todas las personas que deseen un Paraguay mejor, por lo que la presencia del chileno no tiene relación con la organización. Patricio Flores fue detenido meses atrás por participar de la toma del Ministerio de Educación, como medida de protesta.
 Invitación de diputados
La Comisión Especial de Reforma del Sistema Educativo de la Cámara de Diputados les invitó a un diálogo sobre educación. Lucas dijo que se siente contento de que también la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja indagara sobre el pedido de informe que realizó MEC a colegios.

domingo, 20 de septiembre de 2015

Migrantes paraguayos, piden el Derecho a Votar

Fuente: ABC color

Los que viven en el exterior pagan impuestos de sus parientes y remesan millones de dólares, por lo que ya no deben ser marginados en las elecciones, indicó ayer un grupo de migrantes que pidió el apoyo de la familia y amigos por el SÍ, en la consulta del 9 de octubre.Miembros de la Coordinadora Permanente de la Migración hicieron ayer un llamado a todos los paraguayos a reparar la  injusta situación que no les permite votar en las elecciones generales.

"Actualmente somos los desamparados de la democracia", indicó Milciades Ojeda, compatriota que reside en Buenos Aires. "Para nosotros la democracia aún no llegó. Cualquier funcionario de la Embajada o el consulado nos maltrata y nosotros no podemos hacer nada. No tenemos el derecho a reclamar ni a votar por nadie", lamentó el migrante.

Irma Pérez, que reside en España, indicó que algunos dicen que los que están fuera de Paraguay no pagan impuestos y por eso no tienen derecho a votar. "Los que sostienen esto están más que equivocados, pues somos nosotros los que enviamos plata para que se paguen los tributos municipales y estatales. Puedo asegurar que somos los que estamos al día hasta con los impuestos para el cementerio, pues queremos que nos entierren en Paraguay", indicó. 

Agregó que el derecho al voto para los migrantes es una cosa abstracta, por lo que muchos no le dan importancia al referéndum del 9 de octubre. "Por eso queremos apelar al lado sentimental de la gente. Aquellos que tengan familia y amigos en el exterior, por favor que participen en la consulta y voten por el SÍ. Muchos aseguran que  vivimos mejor en España, EE.UU.  y Argentina,  que no necesitamos. Capaz que en lo material estemos un poco mejor, pero la pena que causa el desarraigo y el techaga’u no se soluciona con dinero. Nuestro derecho al voto nos ayudaría a soportar", dijo Pérez.

Para los miembros de la coordinadora existen  2 millones de paraguayos trabajando fuera del país (datos oficiales hablan de 722.155). En Argentina, España y EE.UU. se encuentran  los grupos de mayor concentración de compatriotas. Advirtieron que existen sectores que quieren redondear hacia abajo el número de migrantes.

Puerto *JEPEPI* Paraguay

Cuando aquel amigo se refirió a una localidad llamada “Puerto Yepepí”(*), creí que me hacía una broma. Pero averiguando con otras personas, ...