Un blog para discutir, debatir aquello que nos indigna. Aquí defendemos la LIBERTAD DE EXPRESION en todas sus dimensiones y características Contacto: hcarente50@gmail.com
Escúchanos on line: antenacívica.radio12345.com
Youtube: https://www.youtube.com/@HablandodePoliticaHdP-t7w
-Moô oime Ramón González, neremombe’uiramo emanôta ko pyharepe-(Donde está Ramón González, si no lo cuentas, morirás esta noche)
-Emoingue ñandeve ko añarak….peguaré pe piletape, to’u pe tek…rykue, peva ko pya’e omo ñe’ê vaerâ chupe anga- (Métanla en la pileta, cuando empiece a beber el agua con mierd… ya hablará)
Todo el tiempo hablaba solo el policía y sus ayudantes, la víctima parecía ya en el límite de sus fuerzas, moretones por todos lados, rastros de golpes y quemaduras. Creo que obvia decir que la víctima era una mujer, lo que hay que resaltar era que TENIA APENAS 21 AÑOS Y ESTABA EMBARAZADA DE 6 MESES, fue la única que no pudo escapar al cerco policial en una redada en San Juan Misiones, algunos días después de la pascua dolorosa de 1.976, o 1.977 no recuerdo muy bien, y el tal Ramón no era otro sino su marido. Aquel diálogo precedente se desarrollaba ya en la tercera noche de tortura de, llamémosla Felicia, esta señora de apenas 21 años y con un ser gestándose en su vientre, ser que nunca verá la luz porque tanto él como su madre murieron aquella madrugada después de la sesión de torturas. Claro que ella no fue la única víctima de estos torturadores profesionales al servicio de inescrupulosos aliados de Stroessner, mucha gente murió a manos de ellos, otros han “desaparecido” (éstostambién pueden ser considerados “muertos”) otros, un poco más afortunados pudieron obtener asilo político en países vecinos y europeos, mayoritariamente en la Argentina.
Eran escenas de terror, vividas y oídas por cientos de gentes. Las cifras de torturado, muertos y desaparecidos que produjo la dictadura nunca serán exactas. Hay demasiados elementos conexos que los fanáticos del viejo sistema quieren esconder. Puede que sean 3.500, como puede que sean 10.000. Nadie tiene idea exacta de la magnitud de este genocidio civil por el cual nadie fue inculpado, todos han muerto sin haber sido procesados y, mucho menos, despojados de los bienes malhabidos.
Hoy el Gobierno de Fernando Lugo tocó la herida más dolorosa de nuestra historia, historia de la cual Ananías Maidana hizo parte en forma de víctima.
Lugo impuso a Ananías Maidana la condecoración “Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz” y en esta condecoración está implícita el pedido de perdón en su carácter de Presidente de la República a todas aquellas personas que fueron perseguidas, torturadas, exiliadas y muertas por el solo pecado de no estar de acuerdo con un sistema oprobioso, sostenida en aquel entonces por Estados Unidos.
Este artículo podría titularse el día después. Ayer se recordó el Día Internacional de la Mujer, cientos de miles de felicitaciones dirigidas a las mujeres desde todos los rincones del mundo se han multiplicado y me adhiero a ellas. Pero más allá de esas vacías felicitaciones quiero oficiar de “MALDITO DE LA CORTE” para llamar la atención sobre puntos realmente mucho más importantes que el apenas recordar la fecha, sacar a la luz las muchas cosas que aún quedan por hacer por las mujeres. Y la pregunta va dirigida directamente a las mujeres paraguayas, que han ocupado el poder y están ocupando el poder, para saber ¿Qué han hecho, más allá del discurso, para mejorar EFECTIVAMENTE la vida de sus congéneres? ¿Han utilizado el poder para presentar proyectos de ley que busquen poner a la mujer en el lugar que realmente merecen? ¿Cuántas juezas se han “vendido” a los acusados por maltratos hacia las mujeres?, ¿Cuántas fiscales han hecho “vista gorda” a las actuaciones de sus colegas venales perjudicando a las mismas mujeres? Somos una sociedad machista, hipócrita y estúpida, considerando que el Paraguay Post-guerra fue reerguido gracias a la entrega de las mujeres en la misión sublime de repoblar el país con sangre guaraní (quedaron más de diez mujeres por cada hombre, pocos de estos estaban en condiciones de procrear), no existe en la historia post guerra del mundo donde las mujeres hayan cumplido a carta cabal tan loable cuan ignorado papel. Lo que más duele de todo esto es que sean las mismas mujeres, a pesar del espacio conquistado, las que no miren a sus congéneres en sus necesidades gritantes y prioritarias. Las mujeres no enseñan a sus congéneres campesinas que el MARIDO no es un propietario, las violaciones por parte de los maridos nunca son denunciados, porque la educación machista les “enseñó” que ELLAS DEBEN SATISFACER a sus maridos sin chistar, de la escuela aún no se ha excluido la costumbre de que la mujer debe servir al hombre, conste que en la educación primaria, las profesoras son mayoría. No tomen este artículo como una reprimenda, más bien tómenlo como un llamado de alerta, como una misión a CUMPLIR y no apenas como un discurso populista y barato. Hay cosas que se pueden hacer de forma inmediata, sin dejar de mirar el futuro, es decir hay que ponerse las pilas (como se dice vulgarmente) para poner en práctica lo que ya está reglamentado y buscar que esa práctica sea sustentable a largo plazo y de efecto irreversible, de otra forma la verdadera conquista de igualdad de derecho que tanto cacarean nunca se habrá podido conquistar de verdad. Saludos a todas las mujeres repudiadas, banidas y discriminadas del mundo. ELLAS SON SERES HUMANOS. Recuerden que gracias a ellas el mundo sigue teniendo vida y mucha belleza. Belleza que la usamos como una mercaderia de quinto valor.
Paraguay tiene la mejor oportunidad, tras seis décadas de dictadura del Partido Colorado, de librarse de éste último y poner en práctica las reformas que el país necesita, democratizándolo en términos políticos y sociales, para superar sus graves problemas económicos y sociales. El liderazgo de un gran combatiente de la oposición -el obispo de la teología de la liberación, Fernando Lugo- permite al pueblo paraguayo disponer de una real alternativa frente a la candidata del Partido Colorado, Blanca Ovelar, y a un ex dirigente de ese partido, Lino Oviedo, involucrado por la justicia en graves acusaciones como la participación en el asesinato de un ex vicepresidente, entre otras.
La elección se realizará el 20 de abril, en un solo turno. Lugo encabeza todas las encuestas con márgenes de ventaja que van del 5 al 10%. Por la tradición de fraudes cometidos por el Partido Colorado, se teme que pueda intentar repetir estos mecanismos e impedir una victoria que, sin fraude, parece inevitable, terminando así con la perpetuación de los colorados en el poder. Esta es una primera dificultad, que se trata de superar mediante la vigilancia de los movimientos que apoyan a Lugo y con la presencia de una gran Comisión de Control, que vigile la transparencia de la disputa, en especial en el campo, donde puede ser más fácil cometer fraudes.
El programa de la Alianza Patriótica para el Cambio, que reúne a 9 partidos políticos – entre ellos un tradicional, el Partido Liberal, y un nuevo, el Tekojoja -y a más de 20 movimientos sociales, propone una reforma agraria integral, que no signifique sólo una distribución de tierras, sino transformar a los campesinos y los indígenas, que son realmente los que trabajan la tierra, en sujetos de un nuevo modo de producción agrícola. Propone también un programa de reactivación económica estrechamente asociada a la equidad social, para que Paraguay deje de ser uno de los países más pobres y de mayor concentración de riqueza del continente, democratizando la reactivación económica. A la vez, propone la recuperación de la institucionalidad de la República y la independencia del poder judicial, despartidarizándolo, ambos elementos de la democracia política que permitan terminar con la apropiación del Estado por el Partido Colorado. Además, propone la conquista de la soberanía nacional, incluyendo la soberanía energética, para que Paraguay deje de ser sólo un país agrícola, ganadero y exportador de materias primas.
La renegociación de los contratos de Itaipú y de Yaciretá –firmados por la dictadura de Stroessner y por las dictaduras militares de los dos países vecinos - con los gobiernos argentino y brasileño forma parte de la plataforma de la candidatura de Lugo, así como de todos los candidatos, reflejando una especie de unanimidad nacional en Paraguay. Con los mayores recursos que pretende obtener, Fernando Lugo se compromete con un amplio programa social, que incluye:
- creación de empleos para 100 mil familias desocupadas, en trabajos comunitarios y en obras públicas, que costarán 300 millones de dólares por año;
- pensiones para 200 mil personas de la tercera edad, con un gasto total de 150 de millones de dólares anuales;
- créditos subsidiados para la producción por un monto de 150 millones, que generarán 18 mil nuevos puestos de trabajo por año;
- construcción de 40 mil casas por año, a un costo de 200 millones de dólares y creación de 50 mil nuevos puestos de trabajo al año;
- construcción de carreteras, obras sanitarias e infraestructura por 200 millones de dólares al año, creación de 50 mil puestos de trabajo anuales;
- contratación de 30 mil profesores para mejorar la educación, a un costo de 60 millones de dólares por año;
- construcción de 20 mil nuevas aulas por año, a un costo de 60 millones de dólares por año, creando 15 mil puestos de trabajo anuales;
- mejora de la educación primaria, media y técnica, con una inversión de 40 millones de dólares al año e incremento salarial para 10 mil profesores;
- apoyo a la investigación y a la cultura, utilizado 40 millones de dólares por año y generando 2 mil puestos de trabajo anuales;
- contratación de 10 mil enfermeros para atención primaria de la salud, con un gasto de 40 millones de dólares al año;
- compra de medicamentos por 50 millones de dólares al año para atención gratuita de salud;
- inversión en centros de salud por 40 millones de dólares anuales, creación de 10 mil nuevos puestos de trabajo al año;
- distribución de 30 mil lotes de tierra para campesinos e indígenas por año, con un costo de 90 millones de dólares anuales;
- asistencia técnica y crediticia a 300 mil familias campesinas indígenas, inversión de 90 millones de dólares anuales;
- tarifa del agua social para 800 mil familias, costo de 40 millones de dólares por año;
- tarifa eléctrica gratuita para 400 mil familias y tarifa social para otras 400 mil familias, costo: 40 millones de dólares por año;
- tarifa eléctrica productiva reducida para 50 mil pequeños productores, costo: 30 millones de dólares anuales;
- mejoramiento de redes eléctricas para 800 mil usuarios rurales y suburbanos, costo: 80 millones de dólares por año.
Lugo pretende elevar la recaudación del gobierno, con la renegociación de los contratos de Itaipú y Yasyretá, en 1800 millones de dólares, para poner en práctica ese programa de rescate social de Paraguay. Se crearán 315 mil empleos, se aumentará la renta de 310 mil trabajadores, entre tantos otros beneficios, que permitirán a Paraguay construir un país nuevo para su pueblo. Para eso tiene que contar con la solidaridad y el apoyo político y económico de todos los gobiernos, partidos y fuerzas sociales y culturales comprometidas con la democracia, la justicia social y la soberanía nacional. (Traducción ALAI)
- Emir Sader es secretario ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
CARTA ABIERTA A LA PRINCESA DIANA DE ORLEANS-BRAGANÇA
Estimada Señora:
Si bien es cierto que las fronteras sólo las ponemos los hombres y que los límites a la convivencia no son montañas, ríos o líneas arbitrarias trazadas, la mayoría de las veces con sangre, sin embargo, no puedo obviar que su presencia en mi país insulta mi memoria histórica, y mis genes entran en una ebullición que intentaré contener en este descargo escrito que hago, más que con la esperanza de que a Ud. llegue a interesar, con la fe en que mis compatriotas deben despertar a la historia para no repetir los errores del pasado.
Sepa Ud. -por si no se ha informado-, que pese a que la historia la escriben los vencedores, en este país los vencidos también sabemos de una historia escrita en sangre y transmitida en los más fiables libros de la preservación generacional: la memoria popular. Entérese, por favor, que su bisabuelo, nacido como Luis Felipe María Fernando Gastón de Orleans, conocido como Conde D'Eu y casado con su bisabuela Isabel de Bragança, hija del emperador Pedro II del Brasil, es el más grande genocida que ha conocido la historia de las Américas.
Sepa Ud. que su bisabuelo, de dudosa reputación en cuanto a su conducta personal, se enmarcó en la persecución del comandante del Ejército Paraguayo, el entonces General Francisco Solano López, pero con dicho pretexto, aniquilando todo lo que encontraba a su paso, saqueando cuanta estancia o pueblo hallase en su camino, todo ello pese a que Asunción, capital del Paraguay, ya se hallaba bajo dominación de las tropas aliadas meses atrás.
Sepa Ud. que su bisabuelo, hoy héroe y cuasi santo para el Ejército de su país, cometió en Piribebuy, un humilde pueblo del interior del Paraguay, una de las atrocidades mayores de la guerra, en venganza por el asesinato de su "más que amigo" el Capitán Mena Barreto: mandó desguazar vivo al Capitán Pedro Pablo Caballero, quien defendía la plaza de Piribebuy cumpliendo con su misión de soldado, y aún no
satisfecho, mandó tapiar las puertas y ventanales de la Iglesia de Piribebuy convertida en hospital de sangre, y prenderle fuego con un número indeterminado de heridos, mujeres, ancianos y niños adentro, quienes murieron en ese evento calcinados sin poder salir de la trampa mortal que su bisabuelo cerró.
Sepa Ud. que, no contento con su carnaval de sangre, solo cuatro días después, cometía el crimen más horrendo que la historia de la humanidad recuerde: la matanza de niños en los campos de Acosta Ñu. Niños de entre 5 y 16 años eran lanceados y pasados a espada por las tropas brasileñas comandadas por su bisabuelo, en una desenfrenada orgía de muerte y destrucción.
Sepa Ud., por si no lo sabe, que hasta en la guerra existen códigos y en esta se violaron todos, la mayor parte por protagonismo de su bisabuelo en pocos días de desempeño.
Sepa Ud., Señora, que me rebelo con tan solo pensar que Ud. pueda estar pisando mi suelo, respirando mi aire y, para colmo, no reconociendo los errores del pasado que la historia grita a los cuatro vientos. Su culpa no es sólo llevar el apellido de su bisabuelo y recibir una jugosa pensión por su título nobiliario heredado, sino también hacer vista ciega y oídos sordos a los clamores históricos de este pueblo que aún no termina de reponerse de la sangría que le proporcionó tamaña contienda.
Sepa Ud., Señora, que hubiese hecho bien en quedarse en su país y guardarse sus mendicantes monedas con las que pretende lavar su apellido y blanquear su conciencia. Sepa Ud., que si quiere hacer algo por reivindicar el dolor de este pueblo, que todavía a 140 años de finalizada esa guerra espuria y bastarda, sigue recibiendo bofetadas de parte de gente como Ud., y debería solicitar formalmente la apertura de los Archivos Históricos que su país, comportándose como el Imperio que nunca dejó de ser, conserva aún bajo siete llaves en el temor de que nuestros reclamos toquen sus bolsillos o sus intereses, o que sus crímenes de lesa humanidad puedan ser llevados a una Corte Internacional, aun a casi siglo y medio de la felonía de esa guerra, para poder ser reparados como corresponde.
Sepa Ud., Señora, que los crímenes de su bisabuelo no prescriben. Así como la memoria de un pueblo que aún no cerró sus heridas porque no se lo permiten hacerlo.
Sepa Ud., Señora, que no es bienvenida a esta tierra y que cuando vuelva en el mes que prometió volver, espero lo haga con la conciencia tranquila de haber permitido a un pueblo reivindicarse con su historia, de reconocer que el sol no se tapa con un dedo y de que, indefectiblemente, los dinosaurios, aun los de la historia, van a desaparecer.
Prof. Dr. Miguel Ángel Velázquez Blanco
C.I.P. Número 759.867 Médico Neurocirujano; Miembro de la Academia de Historia Militar del Paraguay
El estilista francés que asesora a las expositoras demuestra que la artesanía paraguaya conjuga perfectamente glamour y belleza en este conjunto que "viste" al manequí
Olga Testelin, Maria Elena y Michelle posan junto a una de las piezas en exposición
Miembros de la Asociación "Les Dentellas de Ñandutí, París", organizadora de la exposición
La calle Saint Gilles a la altura del 26 albergará Hasta el domingo 7 de Marzo la exposición de Trabajos en Ñandutí, obras de artesanas paraguayas de la ciudad de Itauguá.
Hemos visitado la exposición y fruto de esa visita son las fotos que embellecen este articulo, por cierto la Señora Michelle, una francesa, amante de lo paraguayo, especialmente el arte, es una de las impulsoras de este evento. El video de la expo esta en nuestro canal de youtube, a la que pueden acceder poniendo la palabra nailandrea.
Esta es una publicación anterior, que vuelvo a sacar a flote por la información que vi hoy en Ultima Hora, que "paramilitares piden dinero por radio", ya lo predije yo en este mismo blog ,que estamos a un paso de una colombianización. Estan armando ésta red de "guerrillas" para que mañana reivindiquen "la lucha social" cuanque en realidad lo que quieren es seguir controlando las zonas de cultivo de la marihuana, el contrabando, el tráfico de armas y drogas
Mis queridos compatriotas REVOLUCIONARIOS:
Me permito dirigiros estas líneas.
Comenzaré por dar un grito de ¡Viva la Revolución! una revolución de conciencia, donde ya no se vendan votos legitimando liderazgos Clepto-Plutocraticos; líderes políticos que luego toman de “asalto” las instituciones públicas para nombrar a sus “adeptos” dejando de lado títulos, méritos y aptitudes; políticos que manipulan a quienes deben administrar justicia, prostituyendo a la base fundamental de un Estado de Derecho.
A Usted querida compatriota Carmen Villalba, que conste que estoy de acuerdo con Usted en algunas de sus apreciaciones pero le pido que antes de mas nada se ponga a cumplir, con disciplina y altura, la condena que le ha sido impuesta, si no está de acuerdo con ella haga su defensa con argumentos serios y reales, así tendrá dignidad y derechos, tal como se expresa no hace más que convertirse en una vulgar criminal exenta de toda y cualquier disculpa, Paraguay no necesita de una “guerrilla” como la que implantaron las FARC en Colombia, a quienes queréis imitar, lo vuestro traerá consigo el paramilitarismo y todas las otras colas delictivas que ello conlleva. A los miembros del supuesto EjércitoPopular del Pueblo les llamo a una reflexión: ¿Qué resultados han traído las guerrillas a los países donde fueron implantadas bajo el terror y apoyadas en secuestros y matanzas? Las FARC en el inicio de su campaña tuvieron buenos argumentos, pero luego se han degenerado, creando el caos, el miedo y el desarraigo de familias enteras en poblaciones enteras en Colombia. Financian sus “ideales y luchas” secuestrando,traficando y matando personas, no importa si los que mueren son inocentes o culpables, porque ahí está el problema más grave de una guerrilla: matar en nombre de la libertad. Recordad que la libertad está sujeta a leyes, leyes que buscan la convivencia armónica entre las personas. No se puede exigir derechos y libertades cohibiendo la de los demás, no podemos exigir justicia cometiendo delitos, para rematar esta reflexión os pido tan solo un ejemplo válido para apoyar la “guerrilla” fratricida, dadme un argumento válido que me convenza de que la guerrilla trae resultados positivos a un País, es decir dadme un País en que la “guerrilla” dejó una “Patria Libre”, Castro se convirtió en otro dictador que restringe la libertad de expresión, prohibiendo la publicación de toda y cualquier literatura contraria a su “pensamiento”, Chávez, contradictoriamente, quiere convencernos que lucha contra un imperio, pero nos está queriendo imponer la suya; conste que hay muchas cosas con la que estoy de acuerdo con estos dos personajes, en lo que no estoy de acuerdo es en la metodología que quieren aplicar para “imponer sus ideas”;ni hablemos de las “guerrillas en el África” que no buscan otra cosa sino apoderarse de las riquezas para convertirse ellos en nuevos ricos con poder absoluto inmunes a los actos de justicia, quedando impunes en sus crímenes,igualito que nuestros politiquillos paraguayos.
Además hay algo que quisiera preguntarles, ¿Por qué no habéis comenzado esta lucha en la época de la verdadera dictadura Post-Stroessner? Porqué lo hacéis ahora que estamos en plena transición de un nuevo sistema. Ahora que podemos hacer valer nuestra opinión sin valernos de medios violentos y restringiendo la libertad y los derechos de terceros. Estáis actuando como puros delincuentes y como tales debéis ser tratados. Amenazáis con secuestrar y aliviáis vuestros delitos diciendo que trataréis a los secuestrados con dignidad, vaya contradicción; secuestrar ya es un acto indignante; me pregunto si alojaréis a vuestros secuestrados en el Hilton Plaza Hotel con todos los servicios o algo parecido, aun así estarán privados de su Libertad, un ideal por la cual vosotros decís que estáis luchando
Suponiendo que vuestra guerrilla tenga un resultado positivo, en el sentido de ganar el poder, ¿cuáles son las propuestas para reconstruir el País que Vosotros mismos habéis destruido? ¿Peor aun podréis recuperar las vidas humanas que vosotros habréis sacrificado en nombre de esa “supuesta libertad”? ¿Cómo explicaréisa las viudas, a los huérfanos, viudos o a los padres que han quedado sin sus seres queridos a causa de vuestra “lucha”? ¿Queréis convertiros en mártires? Luchad por ideales más positivos ymétodos más validos. Ganar el poder a costa de vidas inocentes no es el mejor camino, sea quien fuera el que muera siempre tendrá el supuesto de inocencia, y vosotros no habréis llevado más que el estigma de asesinos, ya que el matar para liberar en pleno siglo XXI ya no funciona, a las pruebas me remito
Os doy un argumento que espero os convenza de que estáis en el camino equivocado y que no sois más que instrumentos en las manos de terceros que lucran con vuestra ignorancia y vuestro “fanatismo” trasnochado. Decís que sois contra el capitalismo, pero vosotros estáis alimentando el lado más salvaje del capitalismo que es el comercio de armas, aquí hablo de todas las luchas armadas en todo el mundo.
Basta de luchas armadas fratricidas, que financian y enriquecen las industrias de la muerte.
Viva la revolución de conciencia, donde las armas son la palabra y la dignidad de cada ciudadano.
Viva la revolución de la libertad de expresión en la amplitud de su concepto.
Sobre todo Viva a los periodistas que no se venden ni mercan con sus plumas, a los que tienen coraje de denunciar, aunque eso les cueste, muchas veces, el desempleo.
Gracias a los amigos que publiquen y divulguenestas líneas que no contienen más que MI verdad y mi visión de los hechos, puedo estar equivocado, pero apelo a mi derecho a réplica para con los que quieren hacerme creer que “luchan por un nuevo Paraguay” y que hay que “destruir para construir” una metáfora trasnochada y perimida. Conste que soy Social-Humanista pero no estoy de acuerdo en que ese sistema debe ser impuesto bajo el terror y la matanza.
Como no tenemos medios económicos solo utilizamos las herramientas gratis de la web, en función a eso algunas de ellas no son muy duraderas, entre esas herramientas hemos perdido el contador de visitas, pero fue culpa mía, dejo en claro. Lo que me deja muy comprometido es que ya tengo la friolera de 31 seguidores, comprometido en el sentido de buscar mejorar, actualizar y darle más vida a este blog. Desde el mes de Noviembre de 2.009 hemos llegado a 4.120, lo que equivale a 5,5 visitas por día. En este blog tratamos, sobre todo, enfatizar el problema de la educación, la raíz del problema del Paraguay, denunciar los lazos de los políticos con los mafiosos en la zona norte del Paraguay, la deforestación y los diferentes delitos ecológicos que cometen los narco ganaderos, asentados en terrenos que no corresponden a estos ciudadanos en su calidad de extranjeros y por no estar en la condición de sujetos de la reforma agraria. Hasta no hace mucho siempre tenía la colaboración de una gran luchadora social, Marzha Navarro Diniz, hoy embajatriz de la República del Paraguay en Costa Rica, así como de otros grandes amigos. Gracias a tod@s y cada un@ de ustedes por este privilegio.
Ejercer la ciudadanía en su pleno poder significa renunciar a un montón de cosas y aferrarse a valores olvidados, valores éstos imprescindibles para el buen ejercicio de dicho derecho y obligación.
Sí, así como lo leyó, la ciudadanía es un derecho, pero también una obligación. Sin la ciudadanía no se puede construir un país, ser un ciudadano es tener consciencia de pertenencia a un determinado territorio y conocer sus diferentes costumbres, leyes y valores.
Ser ciudadano es disfrutar a pleno de la riqueza político-cultural, laboral y económica de la región a la cual uno pertenece. Pero también el ciudadano “debe colaborar” para que esa distribución de la riqueza sea posible. La convivencia armónica entre los ciudadanos se da en función al cumplimiento de las diferentes leyes que rigen al país, así como el respeto y la tolerancia mutua entre todos y todas.
Nosotros hemos perdido el respeto hacia nosotros mismos, nuestros lenguajes, nuestra falta de argumento para defender nuestras ideas nos lleva a querer imponernos por la violencia.
¿A qué se debe esa falta de argumentos? A nuestra pereza por leer, a nuestra falta de “referencia” histórica, cívica o moral. Actuamos de acuerdo a nuestros propios intereses, primero está lo nuestro, luego el de los demás. Es así de sencillo.
Con nuestros políticos pasa eso, y el daño al país, aparte de irreversible, es inmenso. Los políticos paraguayos priorizan sus intereses personales, luego sus intereses políticos y populistas, con esas prioridades no le queda tiempo ni espacio para los intereses del país.
Alguna vez eso tiene que cambiar, debe nacer una nueva generación de políticos.