Translate - Traducir -Traduction

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
Quiero esto en mi Blog!

domingo, 29 de junio de 2008

La Prensa


La PRENSA y su función

Sendos artículos periodísticos dan cuenta de gravísimas irregularidades, trabajos meticulosos de periodistas bien entrenados para las más difíciles situaciones, artículos que, en su síntesis son verdaderas denuncias de alta corrupción. Probadamente implicados funcionarios de alto, medio o bajo escalón.

Puede que estos trabajos periodísticos no busquen otra cosa sino mostrar al gobierno la calidad de la gente que está metida en los diferentes y más sensibles sectores de la maquinaria estatal, pero yo veo una cosa mucho más profunda: La función de contralor de la prensa; Que haría un gobernante, sin la ayuda de la prensa? Como hallaría a los culpables de algún delito contra las arcas del Estado? Como transparentaría la función pública?

Esa es la visión que se debe tener de la prensa, si bien es cierto que existen periodistas inescrupulosos, éstos, generalmente pierden credibilidad a la luz de las verdades que el tiempo se encarga de dejar en claro. Este hecho no debe pesar a la hora de juzgar la labor de la prensa en general, en todas las áreas hay buenos y malos profesionales, y la prensa no escapa a esta regla, lamentablemente, pero, repito esto no debe menguar en la gravedad de las denuncias que a través de ella se dan.

lunes, 23 de junio de 2008

La renuncia de Nicanor


Que lo dejan o no lo dejan renunciar a Nicanor no está dependiendo, como nunca dependió, de lo que constitucionalmente está estipulado. Depende del estado de ánimo de los “Legisladores”, que jamás han legislado.

Esto está pareciendo más un revanchismo barato de quienes se vieron perjudicados en sus “negociados futuros”.

Ya lo dejaron candidatarse para Senador, contra la propia Constitución Nacional, fue electo en una lista sabana, lo que deja en duda si realmente el pueblo lo quiere o no, pero eso es harina de otro costal, no dejarlo jurar ahora es incoherente. Entrar en artimañas de no hacer Quórum, para que no jure, son mezquindades sin sentido, repito revanchismo barato.

Que lo dejen renunciar, que lo dejen asumir como Senador, contra la propia Constitución Nacional, total ya lo pisaron y ningún Juez se anima a enjuiciarlo, sacarle sus fueros, a pesar de que también está prevista en la Constitución Nacional paraguaya. No tienen huevos para enjuiciarlo, menos lo tendrán para recuperar de sus manos tooooodos lo bienes mal habidos que están en su poder, entre los que se pueden contar propiedades rurales que podrían servir para la reforma agraria, así como algún dinerillo escondido en alguna cuenta disfrazada, que puede servir para aliviar las cuentas de Clínicas por ejemplo. Ja’ente nio

miércoles, 18 de junio de 2008

La Directiva de la Vergüenza


LA DERIVA EUROPEA O EL RETORNO A LA NORMALIZACION HISTORICA.


Por Hugo Ruiz Diaz Balbuena
Abogado, experto en Relaciones Internacionales, profesor y conferencista
Miembro del Colectivo de Paraguayos Migrantes en Francia y Europa

Hoy, 18 de junio 2008, un proyecto de Directiva sobre la detención y la expulsión de las personas extranjeras será presentado al Parlamento Europeo.

A partir de 1990, la política europea llevada a cabo por los distintos Gobiernos en materia de inmigración y de asilo ha conducido a una reducción continua de las garantías y protecciones fundamentales de las personas. Europa se transforma en una fortaleza atrancada e implanta medios desproporcionados para impedir el acceso a su territorio y expulsar a los extranjeros sin papeles.

El proyecto de Directiva de Retorno, si se lleva a cabo, constituiría una nueva regresión.
Al prever una detención que puede alcanzar hasta 18 meses para personas cuyo único delito es querer vivir en Europa, este proyecto implica en si mismo una lógica inhumana: la generalización de una política de encierro de los extranjeros que podría así convertirse en el modo normal de gestión de las poblaciones migrantes.
Al establecer una prohibición de 5 años antes de volver a Europa para todas las personas expulsadas, este proyecto de Directiva estigmatiza a las personas sin papeles y los transforma en delincuentes que deben ser excluidos.

En violación abierta de la convención sobre los derechos del niño establece la expulsión de menores como método corriente sin importar mucho la obligación internacional de respetar el « interés del menor » o del « niño ».

En realidad la directiva no es más que la consagración jurídica regional de leyes nacionales de naturaleza xenófoba y a veces hasta racista , como la última ley francesa sobre las migraciones que autoriza el test ADN así como la trazabilidad de orígenes raciales o el caso de la última ley italiana adoptada por el gobierno de Berlusconi en Italia. Los gobiernos actuales ha logrado romper el tabu y están predispuestos a volver a asumir los actos que corresponden a épocas oscuras et oscurantistas- en tanto que practica estructural: discriminación de judíos, crimen de genocidio, nacionalismo de mercado, ....-de segregación entre nacionales e indeseables, a través de la sistematización de los centros de internamiento y del alejamiento forzado. Antes para los europeos fueron los judíos, hoy son los migrantes y sus propios ciudadanos europeos, a los que se sigue tratando como indeseables, como es el caso de la expulsión de ciudadanos rumanos, que son ciudadanos europeos a parte entera con igual derecho de circular y de establecerse.

Asimismo, la directiva legaliza en el plan regional, la existencia de lo que púdicamente los Estados europeos llaman «centros de retención» que en los hechos son verdaderos campos de concentración, extendidos en toda Europa donde se priva de libertad a ciudadanos – poco importa que tengan una residencia legal o no- sin causa alguna y sin recursos jurídicos eficaces.

A la directiva, hay que agregar el cuadro legal regional europeo que intencionalmente hace la amalgama entre terrorismo, migración y criminalidad transfronteriza, mostrando con ello, el grado no solo de criminalización de los migrantes, sino de verdaderos cuadros jurídico ideológicos xenófobos y discriminatorios. Estas prácticas europeas, en el contexto de gobiernos xenófobos, como el de Francia, España, Dinamarca, Holanda, constituyen de facto la denunciación de tratados de protección de los derechos humanos así como una denunciación de facto de la convención de ginebra sobre el asilo político, que con la directiva, muestra bien que la política de asilo europeo, no fue más que un instrumento ideológico y no de convicción de respeto de los derechos humanos.

lunes, 16 de junio de 2008

Buena señal



La divulgación del Gabinete Ministerial, por parte de Fernando Lugo, creó ciertas ronchas, lo que para mí es buena señal.

Si se enojan los “istas”, que forman filas para pedir su “soquete”, es buena señal, se enojan porque están demasiado hambrientos y en esas condiciones no harán nada bueno por el País. Solo están pensando en el soquete. Lugo está usando una estrategia muy antigua de elegir colaboradores.

Me explico: A Dionisio Borda le ofreció el cargo en Hacienda, él simplemente dijo que estaba dispuesto a colaborar, no entro en el pánico del vedetismo, esperó que Lugo lo confirmara para después hacer las declaraciones, además él mismo no llamaba para jactarse, las emisoras le llamaba. Yo estoy convencido que Fernando Lugo le habrá insinuado algo a Schupp, pero éste, con su peculiar vedetismo se lanzó al abismo en busca de la Fama, pensando que alguien lo acogería, y lo único que encontró fue el repudio de la ciudadanía, claro que ese su vedetismo lo condenó y ahora pichado se saca la máscara y dice que él gasto mucho detrás de Lugo y que Lugo les “cago” a todos, pregunto yo: ¿a quienes “todos” se refiere aquí Luis Aníbal Schupp? Con esta declaración deja a las claras que él invirtió para después recuperar y eso no es lo correcto si queremos el cambio. A pesar de que aun sigo convencido que Schupp hubiera hecho una verdadera caza de brujas en la Policía y lo hubiera limpiado a fondo, pero su carácter no es la adecuada para ocupar tan alto cargo, ahora pichado dice que se presentará para presidente en el 2013. Dios nos guarde de semejante desgracia.

Cierto periódico de gran circulación en el País, cuestiona los nombramientos, diciendo que son gentes “sin experiencias” salvo Borda que ya fue Ministro. ¿Qué quieren éstos dueños de medios? ¿Que sigamos nombrado a los que ya robaron, se enriquecieron a costa del erario público?

Ese tipo de prensa si debe ser erradicada del País, el propietario del medio que usa su espacio editorial para destilar su pichadura sin un argumento más valedero debe ser banid

jueves, 12 de junio de 2008


Un terrible accidente

Mi expectativa de cambio viajaba plácidamente en un vehículo de la marca FE, motor 600, a prudencial velocidad, ya le habían rozado unos días antes, por coincidencia, el sobrino del que ahora le chocó estaba al volante, había nacido hacia solo un mes, razón de sobra para no montarlo en un vehículo mas posante, pero ya estaba fuerte, estaba alimentado por la esperanza de que por fin las viejas costumbres políticas estarían enterradas definitivamente.

Pero como en el transito alocado, de la política criolla, nunca falta un tarado que ande a gran velocidad en estos gigantescos Trucks, de la marca CODICIA, modelo personalista, de un Colorado “intenso”, se interpuso en su camino, y como él venía a gran velocidad hizo añicos a mi “FE 600” y mi pobre expectativa de cambio está en terapia intensiva.

Gracias a Dios, ambas cosas no corren riesgos de pérdida total; a mi expectativa, cuando tenga alta, si no surgen complicaciones, le enseñaré a manejar con más prudencia, más a la defensiva, en cuanto a mi FE 600 lo reacondicionaré, con algunos cambios, trataré de adquirir un paragolpes más fuerte y unos faroles más potentes que alumbren un poco más allá de algunos metros. Con eso creo que estaré en condiciones de transitar en medio de tanto tráfico loco y cambiante.

Dejándonos de metáforas, el tal “accidente” no es otra cosa sino la sensación que tengo dentro de mí en razón de los últimos acontecimientos.

Primero me “roza” los nombramientos de uno de los Franco y un Maidana Lugo, en Yacyretâ; de la mano de quien no importa, importa que ellos se prendieron al cargo cual garrapatas y si luego renunciaron, no fue por un acto de voluntad propia y de un arrastre de dignidad, sino porque la ciudadanía se manifestó por todos los canales posibles contra este manoseo. A raíz de este “roce” mi “FE 600” quedó algo abollado.

Luego vino Fernando Lugo, con una furibunda declaración de “Basta de la dictadura de la Prensa” y eso atropelló “Mi expectativa de cambio”. Definitivamente estábamos, yo, mi “expectativa de cambio” y mi “FE 600” en la ruta equivocada y a la hora equivocada.

Pero nos recuperaremos, no estamos muertos, con una buena dosis de pensamiento positivo y algo de esperanza, seguiremos en la ruta.

lunes, 9 de junio de 2008

Podra retrucar esto Pompeyo?


Por Luís Agüero Wagner.http://www.cubanuestra.nu/images/pixel.gif

Pompeyo Lugo Méndez, el hermano del clérigo-presidente electo Fernando Lugo, difundió en Paraguay el fin de semana la especie de que fue distinguido con el título de “Caballero cruzado de Malta”, que instituye la Orden de Malta, Estado no territorial con sede central en Roma, buscando obnubilar a la opinión pública que se supone debe ponerse de pie y prodigarle un caluroso aplauso.


Sin embargo, en la embajada de la orden en nuestra capital no pudieron confirmar ayer la información, lo cual ha generado dudas con respecto al supuesto nombramiento.
Es normal en Paraguay que de tanto en tanto algún mitómano pretenda impresionar con títulos de nobleza y otros arcaísmos por el estilo, habiendo sido muy sonado el caso del nieto del Mariscal José Félix Estigarribia, quien afirmaba ser embajador itinerante y plenipotenciario del Vaticano hasta que el mismo Nuncio apostólico tuvo que salir a desmentirlo.

Posteriormente el mismo personaje acabó arrestado por múltiples y millonarias estafas.
El mentado hermano del clérigo-presidente ha sido noticia en las últimas semanas dado que luego de integrar una alianza electoral que para destruir al partido colorado se alió con el Vaticano y la embajada norteamericana de Asunción, ahora pretende erigirse en el mesías del mismo con el único argumento del hermanazgo que ostenta con relación al hermano obispo.

Otra promesa que ha quedado evidenciada como una gran mentira es la de acabar con la tradición autoritaria, dado que Pompeyo busca explotar así la tradición lacayuna, autoritaria y servil del partido colorado, del mismo modo que su hermano explotó la ignorancia, el atraso y la personalidad proclive a la superstición de las masas para ganar votos en ancas de la simbología católica.


La prensa volvió a mencionarlo en los últimos días con motivo del nombramiento irregular de su sobrino como funcionario de la entidad binacional Yacyretá, con un sueldo principesco, a pesar de carecer de formación académica y tener como único antecedente laboral el haberse dedicado a vender automóviles ilegales, que en Paraguay se conocen como “autos mau”, la mayoría robados en Argentina o Brasil.


Ante el gran escándalo que se generó con el nombramiento a raíz de que una de las promesas del candidato clerical había sido acabar con el nepotismo, Pompeyo reaccionó con altanería y prepotencia e incluso llegó afirmar que la suma que ganará su sobrino, que multiplica por 20 veces el sueldo normal en Paraguay, es una suma ínfima.
También dio a entender que sus antecesores en el poder ya habían robado bastante y que ahora les corresponde hacer lo propio a ellos.


La historia del imperio romano nos enseña que en un acto de prepotencia, Pompeyo el magno escribió al Senado diciendo que aunque era Craso quien había vencido a Espartaco en las guerras serviles, él era quien "había estirpado el mal de raíz", terminando la guerra y reclamando buena parte del mérito. Del mismo modo, el Pompeyo contemporáneo que padece hoy Paraguay reclama la presidencia del partido al que envió a la llanura basándose en su influencia familiar.

jueves, 5 de junio de 2008

Ellos son...... Alli estan


Cuando hicieron una reunión en la casa donde vivía antes, para darnos a conocer la nueva Ley que regia para los refugiados y los solicitantes de refugio, nos dijeron, entre otras cosas, que debíamos aprender el idioma (indispensable para comunicar y desenvolverse) y luego, los que teníamos permiso, buscar trabajo.

Aquí viene un detalle interesante, dicen que si conseguíamos un trabajo con contrato de duración indeterminada en alguna labor en la los franceses no estén interesados, podíamos obtener la carta de refugiado o lo que sería la cédula del extranjero, en forma automática. Explico: Por ejemplo una empresa abre vacancias para diez obreros brazales, no se presenta ningún francés entonces el extranjero puede entrar a trabajar y con ese contrato en mano gestionar la residencia permanente en Francia.

Aquí yo veo una hipocresía, no nos quieren, pero al mismo tiempo nos necesitan. Hace poco, en el barrio donde vive Sarkozy, el Presidente de Francia, descubrieron que el restaurant más lujoso tenia personal en situación irregular, fueron intimados pero como no fueron presos, hicieron una gran manifestación, a la que se unieron otros en la misma situación, y EL PROPIO DUEÑO DEL RESTAURANT, fue a apoyar la manifestación!!!. Claro, porque si les despedía tendría que cerrar y eran personas súper cualificadas, le costaría meses encontrar el mismo nivel de personal, no tuvo otra alternativa sino la de correr junto con su personal, buscando regularizarlos y ¡LO CONSIGUIO!!.

Esa es la política primermundista, abre nuestras fronteras para vendernos todas las porquerías posibles, sacar de nosotros todo el provecho posible, pero ellos cierran sus fronteras a los ciudadanos, a los seres humanos, los denigra subtitulándolos de “inmigrantes” “indocumentados” y otros adjetivos que no buscan otra cosa sino la de intimidar al individuo en esa situación, como limosna nos ofrecen trabajos que ellos no lo harían jamás.

Los paraguayos siguen llegando en Francia, están allí, con sus costumbres y sus añoranzas, con sus ganas inmensas de progresar, y en esas ganas no rechazan tarea, hacen de todo y con el mejor de los esmeros, como todo buen paraguayo fuera de casa, se les paga poco, pero se las ingenian para ahorrar y enviar a sus parientes lo máximo que pueden, algunos consiguen ocupar buenísimos cargos y son bien pagados, otros siguen haciendo de todo y ganando bien, en fin.

DENTRO DE UNOS DIAS PUBLICAREMOS HISTORIAS DE ALGUNOS


Lo que é nde....!!!


Mi señora siempre me decía, no digas más que sos feo, a vos solo te faltan los dientes, era el plagueo constante de la pobre, por eso amo a esa mujer, nunca se quejó de mi aspecto, si algo me decía respecto a los dientes era porque yo me relacionaba con gentes muy bien posicionadas, amén de la labor que realizo y las instituciones a las que voy por “A” o “B” motivos.

Ya había tenido un puente móvil (paladar) que no conseguía usar, entonces andaba así, tres dientes arriba y otros tantos abajo, mi aspecto no era precisamente el adecuado para una publicidad de pastas dentales, pero a mí eso no me preocupaba, lo que me preocupaba era el mal aliento que tenia debido a los dientes podridos y raíces ya infectadas que restaban en mi cavidad bucal.

Siempre me decían que me haga el tratamiento dental, yo siempre les respondía que yo no iba a gastar en eso, sacando dinero de la comida o la ropa de mis hijos. Así pasaron los años.

Al arribar en Francia, al hacer los primeros contactos con los asistentes sociales lo primero que me dijeron era urgir los papeles para hacerme la dentadura, hasta que ahora en Mayo, alguien literalmente me agarro, me llevo al dentista, cita marcada de por medio, 22 días después estoy estrenando nueva sonrisa, gracias al sistema de seguridad social primer mundista.

Solo me resta decir Gracias a todos ellos, al odontólogo, a la asistente del odontólogo y a la asistente social que hizo todo el trámite.

sábado, 31 de mayo de 2008

Pompeyo Lugo.......



Foto "La rueda"

Apareció como aparecen los mediáticos, así como en un toque de mágica, muchos nos quedamos perplejos, otros le dan el derecho de candidatarse, unos, más osados lo llaman de oportunista; lo peor es que todos tienen razón. Yo también, pero en otro contexto; es decir puede candidatarse pero no ya como Presidente de la Junta de Gobierno y mucho menos ahora, en este momento.

Me dirán Ustedes, que tiene que ver el ahora o el después, para mi mucho porque podría reflotar el Partido Colorado con toda la basura política que aun abriga en su seno, y eso no es bueno. Podría ser la salvación de muchos que deben salir del Partido, pero que no saldrán ahora al ver que surge alguien que solo les hará esperar cinco años, para después volver con los mismos vicios y mañas de hoy, o sea que con Pompeyo la llanura de los “oficialistas” se convertirá en unas vacaciones, no sé si me explico.

Otra duda que tengo, un amigo mío ya me recriminó mi sentido pesimista de las cosas, es: Será que Pompeyo se esta candidatando para, desde la Junta, buscar la continuidad de la dinastía Lugo en el poder? Solo les pido que no me tiren piedras, lo demás sin problemas, lo digo porque es una duda existencial que tengo. Porque si lo que quería era reivindicar un partido colorado más digno, lo que debía haber hecho era candidatarse antes de la caída. En este punto se plantea la cuestión que no quiere callar: si se hubiera candidatado en aquella época no hubiera tenido “seguidores” como tiene ahora; es decir que lo que tiene ahora no son más que hurreros y cepilleros, que buscan colocarse de nuevo en la cima del poder;

No le quito méritos a Pompeyo, cuales méritos no sé, tampoco su derecho a candidatarse, pero me permito llamarle de oportunista (aunque absolutamente inoportuno), porque se está aprovechando de la figura de su hermano; lo que es peor su actitud y su ambición puede perjudicar a Fernando Lugo, Presidente electo del Paraguay.

Por eso Pompeyo, te ruego espera un poquito más antes de meter la pata. No quemes tu imagen, mucho menos la de tu hermano. Aun no ha llegado tu momento, por mas sobrino de uno de los símbolos de la rebeldía colorada que seas.

viernes, 23 de mayo de 2008

Cale y la prepotencia


Es impresionante la caradurez de Cale Galaverna al declararse culpable de hechos punibles, ante sus pares en el Senado en ocasión de la aprobación de la sanción de suspenderlo por tres meses, sin goce de sueldo. En vez de hacer una especie de mea culpa, él simplemente despotrica contra sus colegas echando basura en el ventilador, salpicando hasta al Presidente del Senado, olvidándose él de que sobre su cabeza pende la espada de la duda sobre el vaciamiento del BNT.

La sanción al Senador Galaverna marca un punto de partida para terminar con la impunidad en el parlamento y en cualquier otro estamento del Estado.

Basta de discursos prepotentes que en nada contribuyen a la Nación, pero cuestan casi 20 millones de guaraníes al mes por cada parlamentario.

Otro que merece el repudio de la ciudadanía es el Senador Jaeggli, lejos de parecer puritano, de querer marcar lecciones de moral o cercenar la « libertad de expresión » lo que aqui quiero dejar en claro es que el lenguaje utilizado por Jaeggli no es la mas adecuada dentro del recinto parlamentario, además la excusa que esgrime para exculparse es de lo mas pueril, porqué un senador, en plena sesión de la cámara, tiene que estar abriendo abriendo orkut o site pornográfico. Que lo haga en sus horas libres, pero no en la Cámara Legislativa.

el link adjunto es una muestra de lo que aqui afirmo:

http://www.youtube.com/watch?v=CsUYQT4ARII

miércoles, 21 de mayo de 2008

Asi se trata a los que denuncian la mafia


Lo que le paso al policia que denuncio al comisario por carnear una camioneta, no es mas que una muestra de lo que me podia haber ocurrido a mi, caso hubiera pensado pedir asilo desde Paraguay.

El jefe de Policia esgrime el estùpido argumento de que actuaron para velar por la seguridad de la embajada. Haber sido otro el caso y otra la situacion, probablemente la policia hubiera dicho, "No no podemos entrar alli, es territorio oficial del Pais alli representado........." etc., pero como el que entro en la sede de la embajada era un Policia que estaba cansado de ver que sus superiores vayan de contramano al apostolado de servir a la ciudadania y habia denunciado a un superior, alli estaban sus camaradas cumpliendo la orden de detenerlo y vaya a saber que destino le habran dado.

La mafia tiene raices profundas, ha permeado casi toda la sociedad, al punto de que ser honesto en Paraguay es sinonimo de tonto (Vyro).

Hasta hoy aqui en Francia, cuando me hacen alguna entrevista, me preguntan dos cosas: si valio la pena el haber denunciado a la mafia. (Yo solo sé que no estoy arrepentido), y porque lo hice? Que gané con eso?, lo hice porque no quise pasar por tonto, ni insultar la inteligencia de mis oyentes. No gané nada, al contrario perdi y mucho, porque hoy estoy separado de mi familia y ellos siguen campantes en Yby Yau, uno en el poder y el otro en cualquiera de sus varias propiedades. Como diria Victor benitez, Asi nos va

Enseñar la historia de los pueblos indigenas


Articulo enviado por: Gloria Scappini

Antropologa paraguaya residente en Francia actualmente investigando la esclavitud del pueblo Aché en la zona de Caazapà




O estudo da história do povo indígena no Brasil será obrigatório em todas as
escolas da rede oficial de ensino do país, tanto públicas como privadas. A
lei que determina a obrigatoriedade do ensino do tema em sala de aula foi
sancionada pelo presidente Luiz Inácio Lula da Silva e publicada nesta
terça-feira (11) no Diário Oficial da União.

Segundo André Lázaro, secretário de Educação Continuada, Alfabetização e
Diversidade do Ministério da Educação (MEC), a medida vale para todas as
escolas de ensino fundamental e médio e deverá fazer parte de todo o
currículo escolar, sem a necessidade de mudança na grade curricular.

"A lei sancionada pelo presidente não cria novas disciplinas, por isso a
grade curricular não será alterada. O que muda é que haverá uma preocupação
maior na formação dos professores para deixá-los melhor preparados para
lidar com o assunto em sala de aula. É uma medida saudável e tem como
objetivo mudar a abordagem da questão indígena", afirmou o secretário.

Referência generalizada

Uma das críticas da Fundação Nacional do Índio (Funai) tinha com relação ao
estudo da história indígena no país é que as escolas costumam tratar os
índios de forma generalizada - sem especificar que existem mais de 200 povos
e etnias no país - e geralmente referem aos índios no passado.

"As escolas dizem que os índios foram, que os índios fizeram. E eles estão
aqui, falam cerca de 180 línguas diferentes, estão presentes e espalhados
por todo o país", disse Neide Martins Siqueira, coordenadora de apoio
pedagógico da Funai.

Segundo ela, o movimento indígena sempre lutou para mudar essa abordagem nas
escolas. "Estamos felizes com a lei e o que a gente espera agora é que ela
ajude na elaboração de um novo currículo e de uma nova abordagem sobre a
história indígena nas escolas", disse.

Diversidade é riqueza

De acordo com o secretário, um dos objetivos da lei é fortalecer e estimular
o estudo sobre o povo indígena em sala de aula. "A gente quer reconhecer a
diversidade do nosso país como riqueza e não como entulho. Além disso,
queremos valorizar essa riqueza de outras maneiras e não apenas dando
destaque para a dimensão do sofrimento e violência que esses povos
sofreram", afirmou o secretário.

Segundo Lázaro, o MEC já possui material de pesquisa sobre a história dos
índios, o que servirá de apoio na discussão do material didático a ser usado
em sala de aula.

Mudanças na LDB

A lei 11.465/08 altera um artigo da Lei de Diretrizes e Bases (LDB) e
substitui a lei 10.639/03, que já previa a obrigatoriedade do ensino sobre
história e cultura afro-brasileira em todas as escolas brasileiras. A partir
de agora, confere-se o mesmo destaque ao ensino da história e cultura dos
povos indígenas.
__._,_.___

sábado, 17 de mayo de 2008

Informe de Interpol


Texto enviado por:

Hugo Ruiz Diaz Balmaceda


En el Archivo del Terror, hemos encontrado que la INTERPOL paraguaya nacio bajo la proteccion de su similar argentina en 1975.

En un pasaje del acuerdo se establece que "defenderan los Derechos Humanos". Tambien en 1975 nacio el monstruo de la OPERACION CONDOR. PACTO CRIMINAL entre los gobiernos militares de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay monitoreado desde Washington.

De 1975/85 dejo un saldo de mas de 100.000 detenidos, torturados, desaparecidos, en la
Region de America Latina. INTERPOL DURANTE ESE PERIODO ESTUVO AL SERVICIO DEL CONDOR.
INTERPOL, no tiene autoridad moral, ni juridica para justificar la flagrante violacion de la soberania ecuatoriana
Pido a la AAJ, POR LA INTERVENCION DE INTERPOL EN LOS CRIMENES DEL CONDOR, declararlo persona no grata a los DD.HH. o pedir su REFUNDACION o al menos la apertura
de una investigacion por parte de la Comision Interamericana de Derechos Humanos.
Fraternalmente. Martin Almada



Les expreso mi inquietud frente al informe presentado por Interpol y que se ubica en el contexto de la ofensiva norteamericana contra los regímenes democráticos en nuestro continente. Pero mas grave aun, el informe:

A. Es un intento de legitimar violaciones graves del derecho internacional

B. Justifica la flagrante violación de la soberanía ecuatoriana por parte del gobierno guerrerista de Uribe

C. Es un desconocimiento del pronunciamiento de la OEA la que, independientemente que estemos de acuerdo o no con todo el contenido de la resolución, a claramente afirmado
que hubo violación de la soberanía ecuatoriana y que se violaron reglas y principios del derecho internacional

D. Legitima la política norteamericana de exportar en la región su política de guerra

E. Además Interpol carece de toda competencia para pronunciarse sobre cuestiones internacionales que afectan las relaciones entre Estados soberanos. Interpol y sus
autoridades no pudieron haber ignorado todos estos elementos, menos aun, el hecho de que no se trata solo de " un peritaje" informático o de un simple gesto técnico sobre un ordenador, sino que se trataba de un problema de relaciones internacionales. Interpol no tiene competencia para pronunciarse sobre estos puntos, sobre todo teniendo en cuenta que la OEA
ya se pronuncio sobre el hecho. desde el momento en que lo hizo, legitimando la politica de agresión de Estados Unidos y las violaciones graves del derecho internacional
por parte de Colombia y del país que lo arma, tomó también posición contra procesos democráticos y participa en la ofensiva contra la emancipación de los pueblos
Interpol no es mas que un órgano policial, ideológicamente predeterminado y políticamente interesado. No es ninguna instancia internacional de resolución de diferendos, conflictos, y menos aun, una instancia con autoridad fundada en derecho para pronunciarse sobre hechos graves, muy graves, intentando legalizarla politica norteamericana y el gobierno de Uribe.
Creo pertinente que la AAJ se pronuncie. Espero reacciones queridos compañeras y compañeros



viernes, 16 de mayo de 2008

Fuera de Tiempo y Forma


No metan la pata........



Sabemos que hay dificultades en todos los ámbitos en nuestro país, sin embargo éste no es el momento para reivindicarlos. Estamos en un periodo de nadie, un periodo en que se tiran la pelota, un tiempo en el que el uno está loco para tirarle el fardo al otro y el otro no quiere responsabilizarse de los desgobiernos de éste, así las cosas estamos en la etapa de los diálogos entre sordos. Todos están empeñados en usar la Ley del Ñembotavy, incluido los líderes campesinos que hacen oídos sordos a los comentarios en referencia al destiempo en que están llevando adelante sus medidas de reclamos.

El punto álgido de este error llega con la quema de una bandera brasileña, este patoterismo puede crear un grave problema al gobierno que viene y en nada va a contribuir a solucionar el problema de los campesinos sin tierras, ni la situación irregular de los propietarios brasileños de tierras en las zonas prohibidas por Ley.

Vamos a ser un poco mas fríos y cautos en este tema, estas tierras en poder de los brasileños fueron adquiridos, por estos brasileños, con sus dineros, aquí hay que ver quien les vendió esas tierras y con qué documentaciones. Estos productores no tienen la culpa si el sistema del Estado no funciona, en todo caso muchos de ellos también son unas victimas.

Yo creo que como ciudadanos debemos buscar a los vendedores y descubrir los mecanismos que utilizan para colocar en manos de extranjeros grandes extensiones de tierras en la franja fronteriza de nuestro país.

Campesinos sin tierra


Un Administrador........


Hay una gran diferencia entre el Nicanor de ayer y el Nicanor de hoy, parece que vamos a tener de nuevo al Nicanor humilde y calmo, lo que me duele es que éste Nicanor debía haber estado en el gobierno y no ahora que está saliendo.

Digo esto porque ahora él reconoce que hay problemas en el campo, que los reclamos campesinos tienen justificación, no lo dijo con estas palabras pero se sub entiende, lo malo es que él no está haciendo nada por solucionar el problema o, por lo menos, apaciguar los ánimos.

Otra cosa que nos debe preocupar, a nosotros y a las organizaciones campesinas, es el descredito en que ha caído la lucha campesina en el sentido de que hay fuertes indicios que los “lideres” son manipulados, de esto nadie ha salido a desmentir con propiedad, salvos algunas declaraciones un tanto ambiguas, a esto hay que sumar las desatinadas ocupaciones y manifestaciones extemporáneas.

Por si esto fuera poco las propias organizaciones campesinas están plagadas de amiguismos que se ocultan o mimetizan en sus grupos a personas que nada tienen que ver con el movimiento campesino o por la reivindicación de la tierra, por ejemplo personas que tienen casas, negocios o tierras y que no deberían estar en el listado de los sin tierras. Muchos campesinos asentados, venden la propiedad que se les ha adjudicado y van a otras ocupaciones a formar parte nuevamente de otro movimiento. Si se hiciera un relevamiento serio y minucioso se encontrarían con que unos pocos ya han accedido, varias veces, a esas tierras.

Necesitamos urgentemente un administrador capaz y eficiente, sobre todo honesto y con carácter firme, de otro modo todo seguirá igual.

martes, 13 de mayo de 2008

Las movilizaciones


Estamos en un tiempo de nadie, un lapso de tiempo peligroso. Si en los cuatro años anteriores Nicanor ya habia abandonado su función de gobernante para dedicarse a ganar adeptos a su campaña por la reelección, hoy que ha perdido, ha sido literalmente vituperado hasta por sus propias huestes, ya no le interesa hacer algo.

Entonces queda el espacio de la falta de gobierno, falta de autoridad.

Lamentablemente debo decir que las organizaciones involucradas en las movilizaciones y las ocupaciones en este momento, estan mas desubicados que cenicero en moto.

Si lo que quieren es manifestarse contra Nicanor, la manifestación no tiene sentido considerando que Nicanor ya no es casi nada, por tanto casi nada puede solucionar.

Si lo que quieren es llamar la atención de Lugo, la medida no tiene sentido ya que no han agotado las instancias, primero porque Lugo aun no asumió y segundo porque esa no es la forma de arreglar un lio de 60 años atrás.

Mas disparateros y poco diplomáticos son las declaraciones del ministro de agricultura, que dice que las invasiones son problemas de Fernando Lugo.

A pesar de que este deporte es practicado en un campo con redes y varias pelotas, en las oficinas públicas el "ping pong" es un deporte cotidiano, la raqueta se convierte en oficinas y la pelota no es otro sino el ciudadano. Esto es lo que pasa en este tema, cuando las papas queman, lo importante es buscar alguien a quien enviarle el problema

miércoles, 7 de mayo de 2008

Radios Comunitarias.....



Las Radios Comunitarias en Paraguay, nucleadas en las organizaciones de radiodifusión Comunitarias siempre han llevado adelante la bandera de la libertad plena de expresión, las diferentes organizaciones que tienen la administración de una emisora se han visto atropellados en sus derechos desde que esta modalidad ha sido implantada en el País.

Confiscación de equipos, persecución a los comunicadores trabajadores de estos medios sea en forma verbal, física o económica, eran la constante en este área.

Hasta aquí nada nuevo, Comunica y Red de Radios Populares han tenido no pocos dolores de cabeza en las mesas de negociaciones con el ente regulador del espectro radioeléctrico del Paraguay.

Lo más absurdo de todas estas persecuciones fue la declaración de Nicanor Duarte Frutos, quien funge de Presidente del Paraguay, antes de las elecciones generales pasadas. Nicanor dijo que algunas Radios Comunitarias guardaban bombas y materiales bélicos en sus estudios. La mayor bomba que una Radio Comunitaria puede guardar en sus entrañas es la idea de libertad de sus comunicadores y comunicadoras; el mayor material bélico no es otra cosa que la palabra de rebeldía de sus ideas, que pueden causar una revolución en el pensamiento cívico de los ciudadanos y ciudadanas del Paraguay.

Políticos del oficialismo han usado las ondas de frecuencia modulada para denigrar, insultar y perseguir a cuantos ciudadanos no estén de acuerdo con sus ambiciones de poder y sacan a la luz sus actos de prepotencia. Sin embargo a éstos jamás se los persiguió, nunca se les confiscó un equipo, muy por el contrario, la CONATEL les ha regalado a algunos de ellos, algunos de estos equipos fueron fruto de secuestros violentos e injustos.

No es menos cierto que las organizaciones que nuclean a las emisoras comunitarias deben vigilar el actuar de sus emisoras asociadas, buscar que estas estén adecuadas a los principios que rigen a los estatutos de funcionamiento para depurar y encaminar la función de comunicación Social, de modo que tenga mayor peso moral en sus reivindicaciones. Lo que aqui cuestiono es que Nicanor Duarte Frutos, ha causado un gravísimo daño a la imagen del trabajo de la comunicación social en nuestro País, ¿Quien se hará responsable?

Comunicación Alterativa.....


Vale la Pena leer atentamente….

Este artículo me fue enviado por Marzha Navarro, lo cuelgo aquí por hace parte de mi futuro proyecto.

Medios de comunicación pueden ejercer contrapeso asegurando buen gobierno y exigiendo responsabilidad a líderes políticos.
Radiodifusión considerada mejor medio para llegar a pobres y analfabetos.
Libro incluye consejo sobre diseño de leyes que protegen libre expresión.

2 de mayo de 2008— Personas de todo el mundo, desde las laderas de los Himalayas hasta las pequeñas comunidades en Benín, escuchan radio o miran televisión. Un nuevo libro busca ayudar a los países en desarrollo a promover la diversidad en el sector de la radiodifusión, con miras a que realmente informe y fomente la autonomía de sus ciudadanos.


El libro Radiodifusión, Voces y Responsabilidad [Broadcasting, Voice and Accountability], publicado esta semana por el Instituto del Banco Mundial, reúne las prácticas recomendadas que pueden servir de guía para formular políticas, leyes y reglamentos que resulten en la creación de medios de comunicación libres, independientes y responsables, una mayor transparencia en el gobierno y un debate público más abierto.


“Un entorno propicio para los medios de comunicación es crucial considerando el tipo de medios que tenemos y eso, a su vez, es fundamental para el desarrollo”, dijo el coautor Steve Buckley, presidente de la Asociación Mundial de Estaciones de Radio Comunitarias. “Los medios de comunicación pueden actuar como contrapeso y contribuir al equilibrio asegurando el buen gobierno y la responsabilidad”.


El libro, de 400 páginas, es el resultado de cinco años de investigación de seis especialistas en medios de comunicación y fue lanzado en Maputo, Mozambique, justo en la víspera del Día Internacional de la Libertad de Prensa, el 3 de mayo, en una conferencia sobre la libertad de expresión, organizada por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).


“La radiodifusión puede contribuir significativamente a la consecución de importantes metas sociales, entre otras la de informar a los ciudadanos y promover su participación en el desarrollo”, dijo el coautor Toby Mendel, director del Programa Law/Asia, ARTICLE 19, Campaña mundial por la libertad de expresión.


Impulsar la creación de medios de comunicación libres e independientes
El libro, subtitulado Un enfoque de interés público frente a políticas públicas, leyes y reglamentos, plantea un enfoque de interés público para promover la creación de medios de radiodifusión libres, independientes y pluralistas.


“Centra su atención en la radiodifusión, porque es el medio que tiene mayor potencial de llegar y dar participación a la población pobre y analfabeta de los países en desarrollo, esto es, el segmento más desfavorecido de la sociedad”, dijo la coautora Kreszentia Duer, del Instituto del Banco Mundial.


El libro describe brevemente la situación actual de la radiodifusión en varias regiones del mundo. La radio, por ejemplo, es el medio de comunicación por excelencia en América Latina. En Oriente Medio y el Norte de África, los medios de comunicación están en su mayoría bajo el control del estado. Por su parte, en Asia, la radiodifusión es sumamente diversa y tiende hacia la comercialización. La caída de la Unión Soviética dio pie a la radiodifusión comercial en los países de la ex Unión Soviética, del bloque del Este y de Europa central, pero muchos países han comenzado a volcarse a los servicios de radiodifusión pública.


Radiodifusión en África: Avanzando hacia el futuro


El libro señala que África al sur del Sahara, con su población mayoritariamente rural, prefiere la radio. Este medio de comunicación, controlado por el estado, tiene la audiencia más grande en la mayoría de los países, según Radiodifusión, Voces y Responsabilidad.


África ha avanzado enormemente hacia el futuro con la apertura de la radiodifusión en los últimos 15 años a medida que los países que la integran se abren camino hacia la liberalización y la democratización, pero todavía tiene mucho por recorrer para crear un entorno que propicie la diversidad de los servicios de comunicación (públicos, privados y comunitarios), dijo Buckley.
“El libro, al extraer algunas de las prácticas recomendadas de países como Sudáfrica, Benin, Mozambique, etc., puede ayudar a los países en su proceso de reforma al examinar que han tenido buenos resultados y observar el potencial de algunas soluciones, leyes y reglamentos que podrían ser adecuados para adaptarlos a sus circunstancias”, dijo.


Guía para el diseño de políticas públicas


El libro ofrece ideas sobre cómo diseñar políticas, leyes y reglamentos que garanticen la libertad de expresión, permitan el acceso a la información, definan el uso y mal uso de las leyes de difamación, elaboren directrices sobre contenidos y aseguren la libertad de ejercicio de los periodistas.


El libro además ofrece listas de verificación de buenas prácticas para crear un cuerpo normativo independiente, regular el contenido y la distribución y asegurar la independencia editorial del servicio de la radiodifusión pública con respecto al gobierno, el acceso garantizado de las radios comunitarias sin fines de lucro al dial y una competencia justa entre las radios comerciales privadas.


“En todas las regiones del mundo existe gran demanda de información sobre prácticas que hayan tenido buenos resultados en la política de radiodifusión, en particular en países que viven una apertura económica y un proceso de democratización y descentralización de sus servicios públicos”, dijo Duer. “El libro, por lo tanto, se sustenta en el creciente proceso de sensibilización sobre el rol de los medios de comunicación y la participación, ya que permiten a las personas ejercer mejor sus derechos y exigir la responsabilidad de sus líderes”.

No puede ser...


L. P… q.. l. P…´, hasta cuando Car….!!!

Permítanme desahogarme estoy con una rabia que no me aguanto.

Esto que voy a escribir aquí, ya lo denuncié cuando estaba en Yby Yaú.

En un País donde el nivel de educación ya es una porquería, el que sobresale es porque realmente se esforzó. Ahora hace algunos años atrás aparecieron unas facultades en el interior que prometen formar profesionales en derecho, administración de empresas o cualquier otra profesión universitaria. ¡Dando clases solo los sábados!, si entre los que van todos los días ya aparecen profesionales mediocres ¡¡Imagínense cómo no serán éstos!!

Ya hubo un precedente de que una supuesta universidad acabó mintiendo y muchos estudiantes quedaron con los sueños truncados. Ahora resulta que me entero que de nuevo fueron estafados los pobres estudiantes de mi querida Yby Yaú.

Esto se tiene que investigar, puede ser mi madre la culpable, jugar con el sueño de los jóvenes que gastan su tiempo y sus escasos recursos económicos en el afán de conseguir superarse y ganar un espacio en el mundo profesional tan competitivo como es el mercado laboral de hoy día en todo el mundo es, lisa y llanamente, un delito de lesa humanidad que no puede quedar impune.

Por favor, a la gente del Ministerio de Educación, tengan la bondad de bloquear este tipo de estafas, no es posible seguir jugando con la buena fé de la gente.

Disculpen los exabruptos al inicio de este artículo, pero estoy con mucha rabia.

martes, 6 de mayo de 2008

Basta a la Impunidad !!!


¿Hasta cuándo….?

¿Que hace falta? Alguien debe pagar una indemnización a los sub oficiales de Policía sumariados indebidamente en el caso de mi desaparición, especialmente Felipe Escobar quien por su coraje fue premiado con un traslado, y vaya a saber si no se le arrestó. Hay que recordar que el sub oficial Escobar fue el único que se animó a contradecir la orden de Magdaleno Silva y dijo que él había hecho la guardia en mi casa y que había sido por orden de Magdaleno, de contramano a la declaración del Comisario Núñez que había negado la vigilancia.

Este personaje sigue campante haciendo de las suyas en la humilde localidad de Yby Yaú. Uno de los locutores de la Radio Yby Yaú, Carlos Escobar, sigue siendo víctima de burlas de este señor.

No se puede permitir que políticos de esta calaña sigan estando en el poder, peor aún cuando su periodo anterior fue absolutamente improductivo.

Si lo que falta es indicios de mal desempeño en sus funciones, uso indebido de poder y tráfico de influencia, basta ver la improductividad legislativa, manipulación de los cargos vacantes en Salud y Educación de Yby Yaú y hacer una auditoria a su administración en la Aduana de Pedro Juan Caballero. Por si faltaran más materiales para desaforarlo, vamos a revisar en que condiciones consiguió la frecuencia para su radio en la Ciudad de Yby Yaú, de donde y quién le “donó” a Magdaleno Silva el primer transmisor que usó en su casa como una Radio absolutamente pirata.

Puerto *JEPEPI* Paraguay

Cuando aquel amigo se refirió a una localidad llamada “Puerto Yepepí”(*), creí que me hacía una broma. Pero averiguando con otras personas, ...